ABORTO. EL PSOE PIDE A LOS DEMAS GRUPOS QUE RETIREN PROPOSICIONES PARA PERMITIR LA ENTRAD EN EL PLENO DEL DEBATE SOBRE EL ABORTO

- Martínez Noval denuncia que el Gobierno "no sabe cómo acallar a la oposición"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del Grupo Socialista del Congreso, Luis Martínez Noval, pidió hoy a los demás grupos que retiren alguna de las iniciativas presentadas en el registro de la Cámara, para permitir el avance de la proposición sobre el aborto y su entrada en el orden del día del pleno antes de que concluya el periodo de sesiones.

En la Juntade Portavoces de esta mañana, el Grupo Popular volvió a vetar el derecho de permuta esgrimido por los socialistas para sustituir una de sus iniciativas por la que regula la interrupción voluntaria del embarazo.

Puesto que las iniciativas entran en el pleno por orden de presentación en el registro, Martínez Noval aprovechó la rueda de prensa para emplazar a las demás fuerzas a retirar las que hayan introducido antes de ésta y posibilitar así su avance hasta el momento en que le toque llegar al pleno. Después de lo ocurrido el martes pasado, los socialistas acudieron hoy a la Junta de Portavoces con una lista de más de veinte precedentes de permuta en esta legislatura, que los populares rechazaron por entender que en todas las ocasiones anteriores la sustitución se aprobó por unanimidad.

Martínez Noval afirmó que el Gobierno y su grupo parlamentario "no saben cómo acallar a la oposición" y les acusó de haber decidido, "con todas las consecuencias", impedir el debate parlamentario sobre el aborto

Ante el fracaso de los intentos de esgrimir "los usos y costumbres" de la Cámara, el Grupo Socialista decidió retirar su proposición que precede a la del aborto, a la espera de que otros grupos parlamentarios hagan lo propio y el debate pueda entrar en el orden del día del pleno.

FILTRACION DEL CIS

Tal y como anunciaron el pasado miércoles, los socialistas expresaron hoy al presidente del Congreso, Federico Trillo, su "radical desacuerdo" por la filtración a la prensa de los datos del último brómetro del CIS un día antes de su presentación en la Cámara y el retraso al entregarlos a los grupos parlamentarios.

Ambas cosas sólo pretendían, a juicio de Martínez Noval, "restar valor informativo" a unos datos favorables al PSOE y negativos para el Ejecutivo y para el Partido Popular.

Finalmente, protestaron de modo firme por las declaraciones efectuadas por el vicepresidente primero de la Cámara Baja, Enrique Fernández Miranda, que ejerció como presidente en funciones durante la reunión de a Junta de Portavoces del pasado martes y realizó "valoraciones descalificatorias" contra el propio Martínez Noval y la portavoz de IU, Rosa Aguilar.

El portavoz socialista afirmó que aunque pueda no tener demasiada experiencia en el mecanismo de la Junta, a la que asiste desde hace sólo dos semanas, sí la tiene para reclamar el "papel institucional" que correspondía en aquel momento a Fernández Miranda al ejercer de "presidente de todos", y le pidió que rectifique "esa metedura de pata con la misma frmeza con la que hizo las declaraciones".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1998
CLC