ABORTO. EL PLENO DEL CONGRESO RECHAZA UNA PROPOSICION DE IU SOBRE LA AMPLIACION DEL ABORTO

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, por 163 votos en contra, 50 a favor y 94 abstenciones, una proposición de ley de Izquierda Unida (IU) sobre la regulación de la interrupción voluntara del embarazo.

La votación fue bastante accidentada, ya que 29 diputados socialistas emitieron un sufragio favorable y otros 19 rechazaron la propuesta, cuando la opción elegida por la dirección del grupo fue la de abstenerse.

La portavoz socialista en el debate, Isabel Alberdi, quiso restar importancia a este hecho y declaró a Servimedia que el error se debió a que sus compañeros de escaño no están habituados a utilizar el botón de la abstención y que ése fue el origen de la confusión.

La roposición de ley sobre la ampliación del aborto fue defendida en la tribuna por la diputada de IU Angeles Maestro, quien acusó al PSOE de incumplir su programa electoral al presentar con mucho retraso su propuesta sobre la interrupción voluntaria del embarazo, que en la actualidad se encuentra en fase de tramitación en la Cámara.

Maestro lamentó igualmente que la Mesa del Congreso rechazara el trámite de urgencia para dicho proyecto y subrayó que la de esta tarde era una oportunidad histórica en el prlamentarismo español para el reconocimiento de los derechos de la mujer.

PETICION DE RETIRADA

Por su parte, la portavoz del PSOE pidió al grupo de IU que retirara su iniciativa para no demorar la tramitación del proyecto remitido a las Cortes por el Gobierno, solicitud que fue desestimada por los autores de la proposición.

Alberdi expresó su confianza en que la propuesta del Gobierno sobre la ampliación del aborto pueda ser tramitada en el actual periodo de sesiones y destacó que la posición d su grupo ha sido en todo momento coherente con el programa electoral socialista.

María Mercedes González Fernández, en nombre del PP, justificó la negativa de su grupo a apoyar la toma en consideración de la propuesta en que la ampliación del aborto no es una demanda prioritaria de la mayoría de la sociedad española.

Añadió que sólo las razones políticas y electorales han movido a IU a presentar una solicitud sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

Jaume Cardona, de CiU, explicó que l voto en contra de su grupo respondía a que no hay necesidad de reformar la actual normativa en la materia, mientras que Emilio Olabarría, del PNV, señaló que los nacionalistas vascos se oponen a la pretensión de IU de conseguir que el aborto sea prácticamente libre.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1995
M