ABORTO. LAS PARLAMENTARIAS SOCIALISTAS PIDEN QUE EL DEBATE SOBRE EL ABORTO SE HAGA CON "RIGOR" Y "PLURALISMO IDEOLOGICO"
- 45 diputadas y senadoras del PSOE suscriben una carta abierta a la opinión pblica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de diputadas y senadoras socialistas ha hecho pública una carta dirigida a la opinión pública en la que aluden a la pretensión del Gobierno de enviar próximamente a la Cámara la ley de ampliación del aborto y reclaman que el consiguiente debate parlamentario se haga con "rigor" y desde el respeto al "pluralismo ideológico y a la dignidad de la persona humana mujer".
El escrito señala que el proyecto que el Ejecutivo remitirá al Parlamento garantizará, yno impedirá, el ejercicio de los derechos de las mujeres, establecerá condiciones mínimas de seguridad jurídica y regulará la objeción de conciencia del personal sanitario que interviene en la interrupción voluntaria del embarazo.
La carta, que está firmada, entre otras, por la ex ministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández; la ex ministra del Portavoz del Gobierno Rosa Conde; y por la esposa del presidente del Gobierno, Carmen Romero, recuerda igualmente que el envío al Congreso de la mencionada ly responde al cumplimiento de compromisos electorales "mayoritariamente votados por el pueblo español".
Las diputadas y senadoras socialistas hacen constar en el texto su solidaridad con sus conciudadanas y reivindican para ellas "el mismo trato que para el resto de las europeas, y demandamos del Gobierno que se dote a la sociedad española de los mismos mecanismos que la Unión Europea ha puesto a disposición de sus ciudadanos y ciudadanas".
El escrito hace un repaso de la lucha protagonizada por as mujeres para recuperar derechos relativos a la libertad e igualdad y subraya que en la actualidad las Cortes están abordando el debate y aprobación del nuevo Código Penal, que sigue penalizando el aborto en tres casos, con los que se protege el bien jurídico del "nasciturus".
OBLIGACION DEL ESTADO
Igualmente, indica que la sentencia del Tribunal Constitucional que fija la doctrina en esta materia "no sólo declara la obligación del legislador de proteger al 'nasciturus' como bien jurídico, sino tabién la obligación del Estado de no impedir el ejercicio de los derechos fundamentales de la mujer, y de facilitar su ejercicio".
"Hasta ahora", prosigue la carta, "hemos desarrollado una parte de la sentencia del Tribunal Constitucional. Ahora bien, ¿dónde está la protección jurídica de los derechos fundamentales de la persona humana mujer, tales como la vida, la igualdad, la salud, la intimidad, el libre desarrollo de su personalidad? ¿Está garantizada en la situación actual la seguridad jurídica qu demanda un Estado de derecho o la objeción de conciencia que exigen muchos profesionales de la medicina?".
Asimismo, las parlamentarias del PSOE recuerdan que ya en 1938 un Gobierno de la Generalitat reguló la interrupoción voluntaria del embarazo en Cataluña y que en 1975 un gobierno de derechas en Francia "hizo lo que pretende hacer ahora en nuestro país, 20 años después, un gobierno de izquierdas".
La carta abierta a la opinión pública está suscrita por un total de 45 diputadas y senadoras, etre las que destacan Isabel Alberdi, Mercedes Aroz, Ana Balletbó, Josefa Pardo, María Dolores Pelayo, Arancha Mendizábal, Victoria Camps, Elena Flores y Dolores García Hierro.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
M