ABORTO. LOS OBISPOS, PREOCUPADOS PORQUE UN SECTOR DE LAPOBLACION ACEPTA EL ABORTO

- Yanes niega que la Iglesia haya ejercido un papel coercitivo en la polémica suscitada por la ampliación del aborto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Zaragoza, Elías Yanes, expresó hoy la preocupación de los obispos ante la evidencia de que un sector de la población apoya la existencia de una legislación que regule el aborto.

"Nos preocupa", dijo Elías Yanes en la Cadena Cope, "que haya un sector d población que, por la razones que fuere, tiene una manera de pensar que nos parece que es errónea".

El arzobispo de Zaragoza dijo que la misión de la Iglesia es tratar de hacer llegar a este sector de la ciudadanía una visión "que nos parece más ajustada a la verdad y a los derechos humanos".

Respecto a la votación que ayer se celebró en el Congreso, el presidente de la Conferencia Episcopal indicó que el aborto voluntario va en contra de los valores morales que ha defendido el socialismo tradiconalmente, como son la solidaridad y la defensa de los débiles.

Asimismo, manifestó que también atenta contra los grandes valores del liberalismo, puesto que "si se mata al ser humano, aunque sea antes de nacer, estamos privándole no solamente de la libertad sino del fundamento de sus libertades".

En este sentido, Yanes negó que la Iglesia ejerza un papel coercitivo en esta cuestión y añadió que siempre ha mantenido la misma postura.

El prelado recordó que el aborto era una práctica habitualen el mundo griego y romano, y ya entonces la Iglesia mantuvo una posición inalterable al respecto.

"La Conferencia Episcopal", agregó, "viene pronunciándose desde el año 1974 y casi cada año hay algún documento, lo que ocurre es que esta vez nuestro pronunciamiento ha tenido un eco mayor pero ni ha cambiado la doctrina ni ha cambiado la argumentación".

Según Elías Yanes, el aborto es algo cuya gravedad moral no sólo es perceptible para los creyentes, sino para cualquier persona razonable con un entido ético mínimamente desarrollado

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
GJA