ABORTO. LOS OBISPOS EMPRENDEN UNA OFENSIVA CONTRA LA RU-486, MIENTRAS QUE PSOE E IU APLAUDEN SU DISTRIBUCION EN HOSPTALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los obispos han emprendido una ofensiva contra la píldora abortiva RU-486 tras conocer que comenzará a distribuirse en hospitales a partir del próximo mes de septiembre.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, se apresuró a denunciar esta semana que la píldora abortiva aumentará el desamparo de la vida del no nacido y supone un peligro para la humanidad.

Para el cardenal Rouco, la RU-486 incementará la desprotección de los no nacidos, ya que mantiene que su distribución y comerciaización supone seguir avanzando imparablemente "en la dirección de la cultura de la muerte".

Asimismo, asegura que esta píldora entraña graves riesgos para la salud de la madre, aunque su uso evite el trauma que acarrea la intervención quirúrgica.

En este sentido, también se manifestó el obispo de Salamanca, Braulio Rodríguez, que ha advertdo sobre los riesgos y efectos secundarios de este fármaco.

Segn monseñor Rodríguez, el prospecto del medicamento cita entre los efectos secundarios "las hemorragias de larga duración, la retención del feto y grandes complicaciones que pueden provocar la muerte en mujeres con problemas cardiovasculares".

Además, varios obispos se han remitido en los últimos días al documento titulado "El aborto con píldora también es un crimen", que aprobó la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal en junio de 1998.

Por el contrario, PSOE e Izquierda Unida han mostrao su satisfacción ante la próxima distribución de la píldora RU-486 en hospitales.

A juicio de los socialistas, la píldora facilitará el derecho al aborto, en los tres supuestos que establece la ley, de miles de mujeres españolas, "sin los traumas físicos o psíquicos que conlleva el aborto quirúrgico".

Para estos grupos, este medicamento permitirá que los abortos sean efectuados en la Sanidad pública, ya que en la actualidad la mayoría se práctican en centros privados.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1999
G