Aborto: La mujer debe decidir, no los mèdicos ni los jueces -----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, reconoció anoche que es mejor gobernar con mayoría, ya que cuando un partido político no tiene mayoría suficiente, debe buscar alianzas en todo momento, lo que agranda el peligro de que "otros poderes, como por ejemplo el poder económico o el de los medios de comunicación, hagan lo que ellos quieran sin ningún tipo de control democrático".

Matilde Fernández, que participó anoche en el porgrama de televisión de Antena 3 "Sabor a Lola", dirigido y presentado por Lola Flores y su hija Lolita, añadió que "las mayorías suficientes son importantes y necesarias en todos los países en los que aún quedan muchas cosas por hacer".

En otro momento de la entrevista, la ministra de Asuntos Scoiales reconoció que "es bueno para cualquier país que se produzca la alternancia política, aunque como socilista creó que España necesita todavía de un Gobierno socialista para seguir transformando esta sociedad".

Respecto a si se callificaría de "gerrista", Fernandez dijo que se consideraba "muy luchadora", para luego matizar que "quiero mucho a Alfonso Guerra, ya que me parece que defiende el socialismo y a las personas que menos tienen en el mundo, de una manera muy comprometida".

"Alfonso", recalcó la minsitra, "es una persona fuerte que le ha tocado dirigir este partido y hacer que el PSOE esté unido, y eso es muy complejo, pero también es un un hombre que escribe una poesía y una prosa cargadas de belleza".

Respecto a la importancia dl voto de la tercera edad en el PSOE, Matilde Fernéndez explicó que "la década de los 80 ha sido una década en la que se ha distribuido la riqueza de una forma especial, dando más a los que menos tienen, y entre nuestras acciones esta la de la subida de las pensiones más bajas".

"Yo nunca pense ser ministra", matizó, "porque soy una persona de 40 y pocos años que llega a la universidad cuando el famoso mayo del 68, que pertenezco a una generación que se politiza en este país, que lucha por la libertady por la democaracia. Me comprometi muy joven en esto y siempre he procurado compaginar mi profesión, soy psicóloga industrial, con mi compromiso politicos".

Respecto al aborto, la titular de Asuntos Sociales reafirmó que "es la mujer la que tiene que sentirse libre para decidir los hijos que quiere tener y en el momento. Para ayudarla, las administraciones públicas debemos llevar a cabo políticas informativas para una planificación adecuada, pero cuando una mujer se quede embarazada y, por los motivo que sean, no desea ese hijo, es ella quien tiene que decidir y no los médicos ni los jueces".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
L