ABORTO. MONSEÑOR ASENJO: "LAS GENERACIONES FUTURAS SE AVERGONZARAN DEL ABORTO COMO NOSOTROS NOS AVERGONZAMOS DE LA INQUISION"

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Asenjo, declaró hoy que, "en un futuro no lejano, probablemente las futuras generaciones se avergonzarán del aborto como nosotros nos avergonzamos de la Inquisión o del genocidio nazi".

Asenjo pidió a los diputados, poco antes de que se reuniera en Madrid la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, que antes de votar esta tarde tengan en cuenta en las propuestas para modificar la actual legislación del abort, "no sólo las circunstancias coyunturales de la madre gestante", sino los intereses del no nacido.

El prelado negó que la dura reacción de la Iglesia contra las propuestas para ampliar los supuestos legales para abortar constituya un ataque a los derechos de las mujeres. Por el contrario, aseguró que los obispos velan por la dignidad de las mujeres, ya que un aborto, dijo, deja secuelas tanto físicas como psíquicas.

Asimismo, defendió el derecho de los obispos a expresar su opinión, al tiempo qu recordó que España es "un país libre y democrático" en el que todo el mundo tiene derecho a opinar.

Respecto a las manifestaciones convocadas ante el Congreso por párrocos y colectivos laicos critianos, Asenjo señaló que es una postura respetable, si bien dejó claro que la Conferencia Episcopal no ha convocado manifestación alguna.

Monseñor Asenjo adelantó que si el Congreso aprueba esta tarde algunas de las propuestas presentadas, los obispos seguirán trabajando en la misma línea, ya que record que sólo se habrían admitido a trámite las iniciativas parlamentarias. En el caso de que todas las proposiciones sean rechazadas, indicó que la Conferencia Episcopal manifestará "alivio" y "alegría".

Por su parte, el obispo de Valladolid, José Delicado, insistió en que nadie tiene el derecho a quitar vidas, "aunque sean incipientes".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1998
GJA