ABORTO. MONSEÑOR ANCHEZ LAMENTA QUE DIPUTADOS DE CiU Y PNV APOYARAN EN EL CONGRESO LA AMPLIACION DE LA LEY DEL ABORTO
- "La cultura de la muerte cala en la sociedad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José Sánchez, expresó hoy en declaraciones a Servimedia su extrañeza ante el voto que ayer, martes, emitieron algunos diputados de CiU y PNV en el Congreso de los Diputados, apoyando la propuesta del PSOE de ampliar los supuestos legales para abortar.
José ánchez manifestó a título personal que le extraña que partidos democráticos, en referencia a los nacionalistas catalanes y vascos, "que tienen en su ideología o su programa la defensa de los derechos humanos y de la vida, relativicen la muerte de un ser inocente y no lo tengan como una barrera que no se debería saltar nunca".
Asimismo, calificó de "paradoja de la vida" que la propuesta no prosperara por la ausencia de, entre otros diputados, Felipe González, quien presidía el Gobierno cuando se legaliaron los primeros supuestos para abortar.
El prelado aseguró que la cada vez mayor igualdad en las votaciones de propuestas que persiguen la ampliación de la ley del aborto demuestra que "la cultura de la muerte cala en la sociedad".
A su juicio, la vida "se relativiza cada vez más y llega a la cota política la aceptación del aborto como una adquisición social de progreso y de libertad, cuando realmente es una lacra de retroceso y de embrutecimiento de la sociedad y la sensibilidad humana, que nosiente rechazo ante la muerte de un ser inocente".
Los obispos insisten en que la despenalización del aborto equivale en la práctica a su legitimación, ya que están convencidos de que crea un ambiente favorable a su aceptación social.
En este sentido, José Sánchez dijo que las penas tienen un efecto pedagógico, por lo que aseguró que el legislador, al eliminarlas, contribuye a crear un clima de aceptación social "de hechos que son delitos graves y que al no estar penados aparecen como actos irrelvantes o incluso buenos".
El secretario general de la Conferencia Episcopal también lamentó las iniciativas encaminadas a estudiar la posible legalización de la eutanasia, como la comisión de investigación creada en el Senado.
Monseñor Sánchez indicó que, al igual que el aborto, la Iglesia está convencida de que la eutanasia supone "una falta de estima de los inocentes o de los que se considera que ya no son útiles".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
GJA