ABORTO. MATILDE FERNANDEZ TIENE "CONFIANZA PLENA" EN QUE EL GOBIERNO ENVIARA EL PROYECTO DE LEY ANTES DEL VERANO
- Rechaza por "electoralista" la oferta de IU a las diputadas socialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Matilde Fernández, ex ministra de Asuntos Sociales y diputada del PSOE, rechazó hoy el ofrecimiento de IU para que las diputadas socialistas apoyen su proposición de Ley deInterrupción Voluntaria del Embarazo, por entender que se trata de una oferta "electoralista" y porque además tiene "confianza plena" en que el Gobierno cumplirá su compromiso de enviar su propio texto al Congreso antes del verano, según declaró hoy a Servimedia.
Fernández reconoció que las declaraciones contradictorias hechas por distintos miembros del Gobierno sobre esta ley han podido "crear desconcierto", pero aseguró que "las palabras del presidente han despejado todas las dudas: el proyecto de ly se presentará en el Congreso antes de que concluya el actual período de sesiones".
Calificó de "táctica electoralista de IU" la propuesta hecha ayer por ese grupo a las diputadas socialistas, con intención de romper su disciplina de voto en la tramitación de la proposición de ley que IU ha presentado en el Congreso.
"Tanto IU como nosotros teníamos un texto retenido en espera de iniciar conversaciones y hacer un esfuerzo para consensuar ambos textos. La situación actual es la misma que se pactócon IU a principios de año", afirmó.
Fernández reiteró que el PSOE tiene un compromiso electoral para ampliar la actual ley, por lo que considera necesario que el texto se presente aun contando con que CiU ha advertido que se opondrá y que incluso puede romperse el acuerdo de colaboración entre ambas formaciones.
"Yo acepto las posiciones de CiU en este sentido", dijo la ex ministra, "pero no tenemos un gobierno de coalición que nos obligue a renunciar a propuestas que puedan enfrentarnos. Tendreos que buscar apoyo por otro lado para este texto y esperar que ellos no rompan su apoyo sólo por una ley. Nosotros hemos aceptado otras propuestas suyas con las que no estábamos plenamente de acuerdo".
"Esta diferencia", dijo, "no puede llevar a una partido político a romper el diálogo con otro. No se puede ser tan dogmático, porque, de lo contrario, tendremos que acabar diciendo que en algunos partidos mandan el Opus Dei y la Iglesia católica más que sus dirigentes".
La ex ministra recordó que a propuesta socialista y la de IU difieren en tres puntos. IU propone que el aborto se realice gratuitamente en centros públicos, mientras que el PSOE prefiere que la gratuidad quede reservada a quien no tenga recursos económicos y que sigan funcionando los centros privados concertados.
También discrepan en la creación de un registro de profesionales que se niegan a realizar abortos. IU pretende que haya una inscripción formal de los médicos objetores y el PSOE prefiere que no se haga un censo concret para evitar posibles tensiones en departamentos de ginecología de los hospitales.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1995
SGR