ABORTO. MAS DE 6.000 PERSONAS SE APUNTARON YA A LA CAMPAÑA "YO TAMBIEN QUIERO SER EXCOMULGADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total d 6.159 personas se han sumado ya a la campaña puesta en marcha ayer por la Red de Mujeres contra la Violencia para denunciar la excomunión impuesta por la Iglesia católica en Nicaragua para todos aquellos que apoyaron la interrupción del embarazo de la menor que fue violada.
A la una de la tarde la Red de Mujeres había registrado 6.159 solicitudes de excomunión a través de la página 'web' "redfeminista.org".
Según informó a Servimedia Angeles Alvarez, portavoz de la Red de Mujeres, dichas solicitdes se presentarán en la sede diplomática del Vaticano en España la próxima semana y ante la Iglesia de Nicaragua.
Asimismo, Alvarez informó que muchos de los correos que está recibiendo la organización solicitan información de cómo iniciar los trámites para hacer apostasía, "conscientes de que no nos van a borrar por esta solicitud de excomunión".
La campaña se inició este martes después de que las autoridades de Nicaragua iniciaran una investigación para determinar si fue ilícito el aborto pracicado a la niña y de que los padres y todas las personas que participaron en el aborto hayan sido excomulgados por la Iglesia católica de Nicaragua.
Tiene por lema "Yo también quiero ser excomulgado/a por colaborar en la interrupción del embarazo y salvar la vida de Rosa". Todo el que quiera sumarse a la campaña puede hacerlo en la página "www.redfeminista.org".
Por último, la RED ha hecho un llamamiento al estado nicaragüense y a la sociedad civil a sumarse "a la defensa de los ideales de la laiidad como forma de garantizar la libertad y la democracia". Asimismo, recordó que la expresa neutralidad de los estados "es el mejor modo de garantizar una efectiva e igualitaria conciencia para todos y todas".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2003
SBA