ABORTO. IU PIDE AYUDA A LAS DIPUTADAS SOCILISTAS PARA SACAR ADELANTE UNA LEY DE PLAZOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida tratará de conseguir el apoyo de las mujeres del Grupo Socialista para que prospere su proposición de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que permitiría a las mujeres abortar libremente en la red pública sanitaria durante las 16 primeras semanas de embarazo, según dijo hoy la diputada de IU Presentación Urán González.

Ante la evidencia de que el Gobierno y el PSOE "no tienn voluntad política de cumplir con su compromiso de enviar un proyecto de ley antes del 30 de julio de 1994, nosotros (IU) presentamos ahora nuestro propio texto, que esperamos cuente con el apoyo de las mujeres del Grupo Socialista", aseguró la diputada.

Urán González acusó al Ejecutivo de "ceder al chantaje de CiU por intereses particulares, sin tener en cuenta los derechos de las mujeres".

La proposición de ley de IU se discutirá en el Congreso a finales de este año. Para entonces, las diputads de esta formación habrán mantenido contactos con sus compañeras socialistas, a las que pedirán "respaldo y que traten de convencer a su grupo para que se apruebe la ley".

IU está dispuesta a admitir todas aquellas enmiendas que "no modifiquen el fondo de la ley y que puedan permitir el mayor consenso posible de los grupos de la Cámara" y advierte a los socialistas que "estamos dispuestos entrevistarnos con ellas siempre que se comprometan a tratar de convencer a su grupo".

Durante los próximos eses, IU diseñará una campaña de movilizaciones junto con organizaciones feministas, que se comenzarán a desarrollar después del verano y durante la tramitación de la proposición de ley.

El texto de IU contempla el aborto libre por decisión voluntaria de la madre en la red sanitaria pública en las 16 primeras semanas de embarazo, plazo que se podría ampliar a 22 semanas en el caso de que se detecten malformaciones del feto.

La propuesta contempla la creación de un registro en el que podrían inscrbirse todos los profesionales que por razones de conciencia no deseen practicar abortos. Esta posibilidad no excluye la obligación de los facultativos de tratar a las mujeres antes y después del acto concreto de la interrupción del embarazo y les inhabilitará para practicar ese tipo de operaciones tanto en el ámbito público como en el privado.

Establece también que todas aquellas personas que provoquen el aborto de una mujer sin su consentimiento serán castigadas con pena de prisión mayor. Se hace menión expresa también de las personas que mantengan en un puesto de trabajo perjudicial para su estado y contra la voluntad de la mujer, que serán castigadas con prisión menor.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1995
SGR