ABORTO. LA IGLESIA DUDA DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA AMPLIACION DE LA LEY Y CONSIDERA QUE "FAVORECE EL CRIMEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Secretariado de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española (CEE, Juan Antonio Martínez Camino, manifestó hoy que ampliar la despenalización del aborto a un cuarto supuesto supone en la práctica una dejación casi total de las responsabilidades que el Estado tiene respecto a la protección de la vida humana no nacida.
En declaraciones a Servimedia, Martínez Camino explicó que existen muy serias dudas sobre la constitucionalidad de este tipo de ley, que, a su modo de ver, "favorece el crimen".
El representante de la Conferencia Episcopal calificó de "inaceptabledesde un punto de vista de la moral y de la justicia" una ley como ésta, que ni siquiera en el caso de que se apruebe puede ser considerada como aceptable. "Ampliar la despenalización a un cuarto supuesto tan amplio y tan general lleva a un aborto libre", advirtió.
Martínez Camino recordó que hay una exigencia, no renunciable para el Estado, de establecer una protección eficaz de la vida del concebido y no nacido, que incluya como última garantía las normas penales. Por ello, explicó, si se despenaliz el aborto, "es muy dudoso que esta legislación que se pretende esté dentro de lo que la Constitución considera aceptable".
Añadió que la legislación actual sobre el aborto es injusta, ya que no tutela suficientemente el derecho fundamental a la vida de los concebidos y no nacidos, y debería cambiarse, "no para hacerla todavía más injusta, no para desproteger la vida de los no nacidos, que es lo que se pretende, sino para que la legislación de un país democrático y civilizado como el nuestro sea realmnte protectora de derechos fundamentales que hoy se están violando impunemente".
Por último, reiteró su denuncia "firme" contra el crimen y quienes lo favorecen por medio de medidas legislativas o administrativas que desprotegen a la vida de seres inocentes y que llevan a la confusión sobre lo justo y lo injusto, y entre un derecho y un crimen. "Este tipo de legislación favorece el crimen y la que se pretende hacer mucho más", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
SBA