ABORTO. "EL GOBIERNO PRESENTARA EL PROYECTO PARA SACARLO ADELANTE, NO HAY NINGUNA OTRA INTENCION", AFIRMO HOY MIGUEL GIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aseguró hoy a través del secretario general del ortavoz, Miguel Gil, que presentará el proyecto de ley de ampliación de los supuestos de despenalización de la interrupción del embarazo para "sacarlo adelante. No hay ninguna otra intención subordinada".
Añadió que una vez que el proyecto de ley sea presentado en el Parlamento, el Gobierno efectuará los contactos necesarios con otras fuerzas políticas para conseguir los apoyos necesarios.
Gil resaltó que con ese proyecto de ley se trata de precisar si una mujer que tenga que optar por la interrución voluntaria de su embarazo "debe o no debe de ir a prisión", antes de desear que "ese debate se pueda hacer la manera más clarificadopra posible con ánimo de encontrar una salida a esa situación".
Insistió en que el Gobierno remitirá ese proyectyo de ley al Parlamento antes del día 30 de este mes, que es un compromiso del Partido Socialista que figuraba en el programa electoral del 93 y responde además a un compromiso parlamentario del presidente del Gobierno.
Afirmó que el Gobierno "confía e que el proyecto de ley encuentre el grado suficiente de apoyo parlamentario para asegurar su tramitación y aseguró "que no va a escatimar esfuerzos para buscar ese grado suficiente de apoyo".
LA ESTABILIDAD
En alusión implícita a CiU, Gil afirmó que "el Gobierno confía en que las diferencias o discrepancias de los grupos parlamentarios no alteren la estabilidad parlamentaria que está permitiendo en esta legislatura acometer importantes tareas, que se consideraron prioritarias al inicio de la mismaque se mantienen prioritarias ahora" (en relación al paro).
Afirmó que una buena prueba de esos resultados es el paro registrado en el mes de mayo, que por primera vez desde 1993 se sitúa por debajo del 16 por ciento.
Gil destacó que esa confianza del Gobierno en que no se verá alterada la estabilidad parlamentaria se basa en las declaraciones de los dirigentes de CiU de que mantendrían su apoyo hasta el 31 de diciembre. En este sentido, recordó la resolución aprobada en el debate del estado de a Nación.
Añadió que no esta prevista una reunión entre González y Pujol, quienes hablaron por teléfono la semana pasada.
Por otra parte, el Gobierno "está seguro de que el Grupo Parlamentario Socialista compartirá plenamente el proyecto de ley", segun manifestó Enrique Guerrero, secretario general de Relaciones con las Cortes.
Tras señalar que la decisión del voto dentro del Grupo Socialista corresponde a la dirección del mismo, afimó que cuando se trata de un proyecto que desarrolla el cumlimiento del programa electoral con el que el Partido Socialista concurrió a las elecciones, el Grupo Parlamentario considera que el apoyo entra dentro de la disciplina del grupo.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
J