ABORTO. DIPUTADOS DEL PSOE RECHAZAN QUE LA NUEVA LEY DEL ABORTO NO PUEDA SER APROBADA POR EL CALENDARIO ELECTORAL

- Matilde Fernández critica el "filibusterismo" que practican algunos grupos

MADRID
SERVIMEDIA

Varios diputados del PSOE reclamaron hoy a la dirección de su grupo que conceda la máxima pioridad a la tramitación parlamentaria de la nueva ley del aborto y no permita las maniobras "dilatorias" de algunos grupos de la oposición contra el proyecto del Gobierno.

Durante la reunión del Grupo Socialista, los diputados Josefa Pardo, María Dolores Pelayo y Carlos Navarrete tomaron la palabra para rechazar la posibilidad, barajada por miembros del Gobierno, de que la ley del aborto no pueda ser finalmente aprobada por problemas de calendario electoral.

Según dijeron a Servimedia asistentesa la reunión, estos parlamentarios advirtieron contra la actitud de partidos como el PNV, que pretenden dilatar la tramitación del proyecto de ley pidiendo reiteradas ampliaciones de plazos de enmiendas. De hecho, la Mesa del Congreso dio hoy el visto bueno a esta ampliación a petición de los nacionalistas vascos.

María Dolores Pelayo aseguró a esta agencia que el Reglamento del Congreso sólo permite una determinada ampliación del plazo para la presentación de enmiendas y el Grupo Socialista no debe cnsentir que la tramitación del proyecto se demore más de lo permitido.

Según esta diputada, el portavoz del grupo, Joaquín Almunia, se mostró totalmente solidario con estas exigencias y garantizó que el Grupo hará todo lo posible para que los principales compromisos del último programa electoral del PSOE, entre ellos la ley del aborto, sean aprobados antes de que termine la legislatura.

La ex ministra y miembro de la Ejecutiva del PSOE, Matilde Fernández, dijo a Servimedia que respalda las intervnciones de sus compañeros de grupo y aunque los tiempos están "muy ajustados" por razones de calendario electoral, el Grupo Socialista no puede permitir el "filibusterismo" que practican algunos grupos para obstaculizar la tramitación del proyecto de ley.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1995
JRN