ABORTO. EL CONSEJO DE LA JUVENTUD RESPETA LA POSTURA DE LA IGLESIA AUNQUE SE MUESTRA CONFORME CON EL DEBATE DE AMPLIACION DE LA LEY
- Considera que el Estado no puede ser "a conciencia" de las personas
- Pide igualdad de oportunidades para poder ejercer el derecho a interrumpir el embarazo de acuerdo a la Ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Consejo de la Juventud de España, Nuria Arévalo, se mostró hoy conforme con que se haya desbloqueado el debate sobre la ampliación de la ley del aborto en el Parlamento, "como respuesta a una demanda de un colectivo muy concreto como es el de las mujeres, que sufre unas carencias importantes en cuanto ala posibilidad de aumentar sus derechos".
En declaraciones a Servimedia, Arévalo explicó que el debate del aborto lo mantiene la sociedad "en cada uno de sus sectores", y señaló que las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal, Elías Yanes, que calificó el nuevo supuesto como una "licencia para matar", son "respetables, pero no compartibles y ni más o menos importantes que las de otros sectores de la sociedad".
No obstante, pidió a los obispos que variasen su "estancamiento" de idas y, desde "el respeto a sus creencias, les pediría que abriesen sus dogmas a la realidad social".
Aunque no quiso pronunciarse a favor o en contra de la ampliación de la Ley sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo, Arévalo resaltó que el Estado "no puede ser la custodia de la conciencia de las personas".
Recordó además que, al igual que se creó la objección de conciencia para evitar que los varones pudieran negarse a realizar el servicio militar en razón de su conciencia, "algo similar se deería de conceder a las mujeres para defender sus derechos sobre ser madres".
CONVIVENCIA
"La sociedad debe avanzar en valores donde la tolerancia sea uno de los valores fundamentales en la convivencia. Que el Estado siga siendo el que decida sobre la conciencia de las mujeres no parece lógico", subrayó.
La presidenta del Consejo de la Juventud señaló que el aborto es un problema común entre las jóvenes españolas. "No podemos olvidar que los últimos datos de interrupción del embarazo han aumentao en el colectivo de jóvenes menores de 29 años de forma muy importante", afirmó . Asimismo, dijo que existe un "déficit" de información y de recursos para ayudar a cada mujer cuando quiere hacer uso de su maternidad.
En cuanto a los problemas económicos que encuentran las jóvenes mujeres para poder abortar, Arévalo dijo que "si el Estado avanza en darnos el derecho a poder acceder libremente a la maternidad, atendiendo, por supuesto, a las propuestas que hay encima de la mesa, también debe ser corresonsable de las desigualdades económicas que sigue teniendo la sociedad".
Por tanto, pidió que se dé una igualdad de oportunidades en ese sentido porque "se sigue recurriendo, sobre todo por el colectivo joven, a las técnicas privadas, debido a los problemas de gestión en la Sanidad Pública, sobre todo con la objeción de conciencia de los médicos".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
E