ABORTO EN EL CODIGO PENAL. EL VICEPRESIDENTE DEL CGPJ AFIRMA QUE EL SISTEMA DE PLAZOS ES INCOMPATIBLE CON LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares manifestó hoy en relación con el enfrentamiento entre los ministros de Asuntos Sociales y de Justicia sobre la ampliación de la despenalización del aborto en el Código Penal que el sistema de plazos es "difícilmente compatible con la Constitución".
Manzanare hizo estas declaraciones durante el acto de entrega del Premio Justicia Independiente, instituido por la Unión Judicial Independendiente (UJI) para galardonar a "aquellas personas que destaquen en la defensa de la independencia judicial y del estatuto jurídico de jueces y magistrados".
Según Juan Esteve, presidente de la asociación, Manzanares ha merecido el premio "por su decisión, firmeza y valentía" en su lucha por proteger la intromisión de los poderes fácticos en el gobierno de la Justicia y el ngreso en la judicatura.
El vicepresidente del CGPJ, que dijo sentir "una de las mayores satisfacciones" por esta distinción, hizo una vez másun llamamiento para destacatar la necesidad de evitar que la expansión del poder Ejecutivo acabe por convertir al Poder Judicial "en una especie de rompeolas público".
Por ello, destacó la comprensión y prudencia de los miembros de la judicatura frente a las manifestaciones vertidas por políticos y gobernantes contra resoluciones judiciales "emitiendo consieraciones poco acordes con el respeto que merecen los jueces".
Manzanares, que en el último pleno del Consejo fue reprobado por un vocal de descalificar al ministro de Justica por llamarle "mentiroso", comentó que tan sólo que ha tratado de "salir al paso de informaciones sesgadas" y afirmó que los jueces siempre "hemos reaccionado en la pura línea del buen sentido".
"Me he limitado a hacer de portavoz de lo que era un clamor unánime", añadió para resaltar que en ocasiones se han tergiversado hecos "para poner en el debe del Poder Judicial algunas partidas que estarían mejor ubicadas en el debe del Ejecutivo".
Tras aludir de forma indirecta a declaraciones vertidas por el ministro del Interior y el presidente de la Junta de Extremadura, el vicepresidente del CGPJ se mostró confiado "en que vuelva a imperar la serenidad, el mutuo respeto y el sentido común", recalcando que los jueces "nunca hemos iniciado un momento de tensión".
"La independencia judicial no puede atacar a nadie. Lo únicoque queremos es que nos dejen hacer", concluyó para finalziar un acto en el que estuvieron presentes Baltasar Garzón, Marino Barbero y la vocal del CGPJ, Margarita Mariscal.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
C