ABORTO. LA ASOCIACION DE MUJERES JOVENES ACUSA A LA IGLESIA DE "INTENTAR IMPONER SU MORAL AL PAIS ENTERO"
- Reclama que la Seguridad Social sufrague los gastos de las intervenciones abortivas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marta Pereira, vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres Jóvenes, criticó hoy a la Conferencia Episcopal, por considerar la ampliación del cuarto supuesto del aborto como una "licencia para matar", y agregó que la Iglesia "intenta imponer su moral al país entero y no comprenden que hay personas que no opinan lo mismo".
En declaraciones a Servimedia, Pereira dijo que no existe el aborto libre en España porque desde algunos sectores de la derecha española "se ipone una moral que ellos juzgan como la correcta, cuando cada uno debe decidir por sí mismo, sin que se le imponga nada", subrayó.
Pereira considera debe aprobarse el cuarto supuesto de la interrupción voluntaria del embarazo, que se votará en el Parlamento la próxima semana, "porque es una reivindicación que defendemos desde hace muchos años y creemos que las mujeres tenemos derecho a decidir qué hacemos con nuestro cuerpo".
Tras señalar que en una democracia se debe respetar la moral de cada pesona, añadió que "con esta ley no se pretende que todo el mundo aborte, sino que se respete el derecho de las mujeres de decidir libremente".
Por otra parte, Pereira explicó que la ley no va a garantizar "en la práctica" que la Seguridad Social cubra los gastos de las intervenciones abortivas. "Habría que buscar resortes legales para que la Seguridad Social corra con los gastos y no obligar a las mujeres, sobre todo a las jóvenes, a recurrir a los centros privados, porque es un lujo que muchas no puedn costear", precisó.
GARANTIAS
Asimismo, indicó que su asociación respeta el derecho de los médicos a negarse a realizar este tipo de prácticas, pero señaló que "hay que garantizar que existan médicos en todos los hospitales públicos que sí acepten realizar abortos".
Pereira dijo que "hay que vigilar la doble moral de algunos que no realizan abortos en la la Seguridad Social por cuestiones morales, y luego sí las realizan en sus consultas privadas, como ya ha ocurrido en algunos casos".
Ladirigente de la Asociación de Mujeres Jóvenes indicó que su organización trabaja más en la prevención de embarazos no deseados o en evitar los contagios de sida entre las jóvenes, "aunque alguna vez hemos tenido que ayudar en algunos casos puntuales".
Finalmente, pidió que todos los diputados "mediten seriamente la importancia de incluir este supuesto y que voten positivamente".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
E