ABORTO. -PERSISTEN LAS DUDAS EN EL PSOE SOBRE LA FORMULA IDONEA PARA SU REGULACION EN EL NUEVO CODIGO PENAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El debate sobre la regulacióndel aborto en el nuevo Código Penal pasó hoy su trámite en la Comisión de Justicia del Congreso sin que el Grupo Socialista haya despejado la incertidumbre sobre una posible modificación del proyecto del Gobierno.
El portavoz del PSOE, Alvaro Cuesta, aseguró que su partido "sigue reflexionando" si es "suficiente" la incorporación del cuarto supuesto relativo a la "angustia o ansiedad de la gestante", o "es necesario dejar más claro el respeto a la voluntad de la mujer".
Cuesta precisó que los socalistas podrían mantener abierta esa reflexión hasta el último trámite del proyecto en el Senado.
El ponente socialista dijo que el proyecto da "un gran paso" en esta materia y señaló que, en contra del criterio de la oposición conservadora, "no anima a abortar", sino que "pretende no imponer la cárcel a auténticas situaciones de angustia, por minoritarias que sean".
Los socialistas rechazaron todas las enmiendas de la oposición, que en el caso de Partido Popular y nacionalistas vascos y catalane pedían la supresión del cuarto supuesto y en el de Izquierda Unida defendían una ley de plazos.
La diputada del PP Luisa Fernanda Rudi afirmó que con el concepto de angustia o ansiedad de la gestante, el Gobierno "pretende introducir confusión o meter el aborto libre de una forma solapada y oscura".
El portavoz de CiU, Josep Maria Trias de Bes, se preguntó si es necesario modificar ahora la interrupción voluntaria del embarazo, cuando la sociedad no lo demanda.
A su entender, el PSOE podríaestar siendo presionado por "sectores femeninos" de su partido y "marginales" de la sociedad. "Quizás el PSOE no ha tenido valor para traer una ley de plazos al Parlamento", agregó Trias de Bes.
Cristina Almeida, en representación de Izquierda Unida, denunció la regulación confusa del apartado del aborto y dijo que el cuarto supuesto "no aporta nada".
"Las mujeres tendremos que seguir haciendo turismo abortivo, porque esta regulación que ha hecho el Gobierno es el éxito de la hipocresía y del proeccionismo de las mujeres", dijo.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1993
JRN