LOS ABONADOS DE VIA DIGITAL PODRAN RECIBIR PUBLICIDAD INTERACTIVA A CAMBIO DE PROMOCIONES Y VENTJAS EN LA PROGRAMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abonados a Vía Digital podrán acceder voluntariamente, a partir de enero de 1999, a determinada publicidad interactiva, responder a ella y participar en promociones utilizando el mando a distancia del descodificador.
El presidente de la plataforma liderada por Telefónica, Pedro Pérez, presentó hoy en Madrid los nuevos Servicios de Comunicación nteractiva de la compañía. "La misión no es captar más publicidad, sino ofrecer más servicios a los abonados" aseguró Pérez.
El responsable de Vía Digital recalcó que la compañía no quiere romper el equilibrio del mercado publicitario. Los nuevos servicios prentenden ser, según Pérez, un complemento a las fórmulas convencionales de publicidad en televisión y "la herramienta de comunicación más avanzada del mercado audiovisual".
El espectador eligirá ver publicidad a cambio de ventajas directas, cmo descuentos en la modalidad de pago por visión. Asimismo, podrán acceder a información relativa a los contenidos del programa que esté en pantalla. En todo caso, la publicidad nunca interrumpirá una película o cualquier otro espacio.
Los anunciantes tendrán la posibilidad de enviar a usuarios individualizados mensajes específicos que sólo serán recibidos por ellos y que les permitirán acceder a servicios pesonalizados. Igualmente, podrán medir la respuesta de la audiencia a la programación y, previaautorización del abonado, testar su respuesta a mensajes publicitarios.
348.000 ABONADOS
Pedro Pérez indicó que Vía Digital ha alcanzado los 348.000 abonados y aseguró que el impacto generado por la imposibilidad de emitir fútbol de pago ha sido "menor de lo esperado". A pesar de ello, el presidente de la compañía aseguró que tomarán todas las medidas legales a su alcance para recuperar los partidos de Liga.
Añadió que la fusión de Vía Digital y Canal Satélite Digital es una posibilidad muy remta y que por ahora es más viable operar en un régimen de competencia. También negó que el grupo mejicano Televisa tenga intención de desinvertir en Vía Digital, en la que posee un 17 por ciento del capital.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
J