LOS ABOGADOS DE LA MEMORIA HISTÓRICA MUESTRAN SU INDIGNACION POR LA CAUSA CONTRA GARZÓN
- Aseguran que el objetivo de la causa abierta por el Tribunal Supremo es que se olviden los crímenes del franquismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados encargados de las causas de memoria histórica mostraron hoy su indignación por la causa abierta por el Tribunal Supremo contra el juez Baltasar Garzón y aseguraron que el objetivo de la misma es deslegitimar al magistrado y que se olviden los crímenes del franquismo.
A través de un comunicado emitido hoy, los letrados, encabezados por el abogado Fernando Magán, aseguran que el propósito de la querella es "atacar la actuación de Garzón" para "socavar su independencia, su prestigio y su propia labor jurisdiccional", no sólo en la causa por las desaparaciones del franquismo sino también en otros procedimientos "en los que ha tenido de actuar como instructor".
Los abogados subrayan que la asociación Manos Limpias, artífice de la querella, es una organización "de conocida tendencia ultra" y califican de "sorprendente" la decisión del Tribunal Supremo, ya que fue adoptada "en contra del criterio de la Fiscalía que había solicitado el archivo de la misma por no concurrir hehco alguno constitutivo de delito de prevaricación".
En este sentido, acusan a Manos Limpias y al Tribunal Supremo de actuar "con desprecio a las víctimas y a sus familiares que siguen luchando por el reconocimiento de la dignidad de sus seres queridos, que fueron asesinados o hechos desaparecer a raíz del golpe de Estado de 1936 y la dictadura que desencadenó".
Los abogados que firman el comunicado "quieren dejar constancia pública" de que, a su entender, "desde el conocimiento profundo de la causa contra los crímenes del franquismo", la querella contra Garzón "carece de todo fundamento, fáctico y jurídico".
"Es una medida de presión absolutamente rechazable a la actividad del titular de un órgano judicial en el ejercicio de su función jurisdiccional", aseguran los letrados.
Por último, solicitan al Tribunal Supremo que, a la mayor brevedad, corriga la situación creada al admitir a trámite "la infundada querella" para así "restituir inmediatamente la consideración intachable, en todos los órdenes, del juez Garzón".
Este mérito de Garzón, según los abogados, "es reconocida aquí e internacionalmente, entre otras razones, por la persecución en España de crímenes de análoga naturaleza a los cometidos por crueles dictaduras en otras partes del mundo".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
S