LOS ABOGADOS DE MADRID PEDIRÁN LA "MÁXIMA RETRIBUCIÓN POSIBLE" PARA LOS LETRADOS DE OFICIO DEL 11-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano del Colegio de Abogados de Madrid, Luis Martí Mingarro, aseguró hoy que su institución pedirá al Ministerio de Justicia la "máxima retribución posible" para los letrados de oficio del 11-M, que se han quejado de sus bajos honorarios en un caso como el de la masacre de Madrid.
En declaraciones a Servimedia, Martí Mingarro aseguró que tanto la institución que representa como el Ministerio de Justicia siempre han "respaldado por todos los medios" a los abogados de oficio del 11-M, aunque reconoció que, si bien se han escuchado sus problemas, éstos "no siempre han sido bien solventados".
Martí Mingarro explicó que su entidad ya ha mantenido varias reuniones para tratar este asunto con el departamento que dirige Juan Fernando López Aguilar, la última hace "algo más de un mes".
Añadió que, tras estos encuentros, los responsables del Ministerio han hecho esfuerzos por hacer más asequible a los abogados un caso de las proporciones del 11-M, para lo cual han facilitado, por ejemplo, el sumario -de más de 100.000 folios- en una versión informatizada.
"SACRIFICIO"
El departamento de López Aguilar también proporcionó traductores para que los letrados pudiesen entenderse con sus clientes, ya que muchos sólo hablan árabe. Añadió, no obstante, que el número de traductores es insuficiente, debido a que existe el obstáculo de la retribución económica.
En este sentido, el decano de los abogados de Madrid pidió a la administración que considere el "sacrificio" que hacen los abogados de oficio al enfrentarse a "un asunto tan excepcional", sin que existan "compensaciones dignas con respecto al esfuerzo moral y profesional realizado".
Por ello, anunció que, en la próxima reunión que mantendrán con responsables del Ministerio de Justicia, prevista para el 20 de junio, el Colegio de Abogados pedirá "la máxima retribución posible" para los letrados de oficio del caso 11-M, pues recordó que para ellos este proceso supone "un bloqueo en el ejercicio de su profesión".
"El Colegio intentará hacer ver a la Administración el enorme esfuerzo y dedicación que han realizado estos abogados de oficio que han tenido la tremenda responsabilidad de llevar a cabo la defensa del Estado de Derecho tras la tragedia del 11-M", añadió Martí Mingarro.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
C