LOS ABOGADOS SE COMPROMETEN A LUCHAR CONTRA EL BLANQUEO DE DINERO EVITANDO QUE LES USEN COMO TAPADERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de la Abogacía aprobó hoy un nuevo Código Deontológico en el que se compromete a luchar contra el blanqueo de dinero, estableciendo que los fondos de los clientes deberán de estar absolutamente diferenciados de los de los letrados, según informó esta tarde en n comunicado el Consejo.
Además, el Código estipula que el abogado deberá exigir la identificación tanto de los fondos que reciba en el despacho como de las personas a las que pertenece.
El presidente de la Comisión de Ordenación y decano de Zaragoza, Calos Carnicer, manifestó que se ha de aprovechar la modificación del Código Deontológico de la Abogacía Europea, aprobado el pasado mes de noviembre en Lyon (Francia) y "reunificar todas nuestras normas deontológicas dispersas y codificarlas en un eglamento independiente".
Según Carnicer, el Código Europeo introduce, entre otras medidas, "la regulación del manejo de fondos del cliente, la lucha contra el blanqueo de dinero, con la identificación de los fondos que llegan a los despachos, y una verdadera incorporación a las normas deontológicas que exigen comportamientos determinados a los abogados".
El presidente de la Comisión de Ordenación explicó que, "además, tenemos que atender a nuestra formación profesional para atender a lo que pide nuestros clientes".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2000
D