EL ABOGADO DE ZOUHIER PIDE QUE SE APLIQUE A SU CLIENTE EL MISMO CRITERIO POR EL QUE SE ABSOLVIÓ A LOS HERMANOS TORO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de Rafa Zouhier, condenado a 10 años de cárcel como colaborador de la célula que perpetró el 11-M, solicitó hoy al Tribunal Supremo que aplique a su cliente el mismo criterio por el que la Audiencia Nacional absolvió a los hermanos Carmen y Antonio del Toro.
Durante la vista que la Sala de lo Penal de Tribunal Supremo está celebrando para estudiar los 31 recursos presentados contra la sentencia 11-M, el abogado de Zouhier, Antonio Alberca, defendió que, al igual que con los hermanos Toro, no se puede demostrar que su cliente tuviera conocimiento de la trama terrorista dirigida por Jamal Ahmidan, alias "El chino", por lo que solicitó su absolución.
En este sentido, dijo que si el tribunal presidido por el juez Javier Gómez Bermúdez tuvo en cuenta la declaración del menor conocido como "el gitanillo" para absolver a los hermanos Toro, también debería haberlo utilizado para dejar en libertad a Zouhier. En su declaración, "el gitanillo" aseguró que Zouhier tan sólo estaba interesado en el tráfico de drogas.
El letrado destacó que, si bien en la sentencia de la Audiencia Nacional se manifiesta que Zouhier fue quien presentó a Jamal Ahmidan y a Emilio Suárez Trashorras -que suministró la dinamita utilizada en los atentados-, en ningún momento se especifica que su cliente participase en el tráfico de explosivos.
De hecho, Alberca sostuvo que Zouhier siempre creyó que las dos reuniones mantenidas por Ahmidan y Suárez Trashorras en dos establecimientos MacDonald de Madrid -y en las que estuvo presente- se trataron cuestiones relativas al tráfico de drogas.
Para demostrar este extremo, el letrado señaló que, en sus declaraciones ante la policía, Suárez Trashorras aseguró que Zouhier se sentó en otra mesa y no escuchó nada de lo hablado en las reuniones matenidas en los MacDonalds.
Además, aseguró que en las conversaciones telefónicas intervenidas Zouhier tan sólo habla "de la peligrosidad" de "El chino", pero nunca hizo referencia "a ninguna banda ni organización terrorista", por lo que, a su entender, se desprende que su cliente no tenía conocimiento de los atentados que preparaba la célula islamista.
Por último, el letrado Alberca volvió a pedir al Tribunal Supremo que revise la sentencia dictada por la Audiencia Nacional y pidió la absolución de Zouhier.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
M