EL ABOGADO DE LOS GRAPO CULPA AL GOBIERNO DE QUE LABANDA NO HAYA ABANDONADO LA LUCHA ARMADA

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Manuel Olarieta, abogado de gran parte de los miembros de los GRAPO, aseguró hoy que la campaña de atentados que parece haber iniciado la banda terrorista se produce después de que el Gobierno desaprovechase en 1997 una tregua de la organización y su disposición a dejar las armas.

Olarieta declaró a Servimedia que el Ejecutivo no valoró debidamente la disposición de este grupo terrorista a abandonar la violencia en las conersaciones que mantuvieron durante 1997 y 1998.

"Ahí tuvieron una posibilidad muy buena de llegar a una solución y además muy accesible", dijo, "lo que pasa es que no les interesaba en aquel momento".

Explicó que entonces la banda armada declaró una tregua unilateral, y no fue "porque el Gobierno se lo pidiera, sino todo lo contrario". "Hubo una tregua indefinida por parte de los GRAPO, que podían haberla aprovechado y no lo hicieron", recalcó.

A su juicio, estas negociaciones frustradas se rodujeron en un contexto complicado, porque se iniciaron "en la última etapa del PSOE y la primera del PP".

Olarieta dijo desconocer cuáles son los objetivos de la que parece ser una nueva campaña de atentados de la banda terrorista, que se inició el pasado 8 de mayo con el asalto a un furgón blindado en Vigo, acción en la que murieron dos vigilantes jurados.

Este atentado fue reivindicado posteriormente por los terroristas y pudo haber sido cometido por tres "grapos" fichados por la policía: Isrel Torralba, Esther González y Fernando Silva Sande.

La policía también sospecha que esta organización terrorista está detrás de la colocación este miércoles de dos artefactos explosivos en los juzgados de Valencia, que no causaron heridos. Los GRAPO podrían estar también detrás de los artefactos explosivos colocados hoy en varias empresas de trabajo temporal de Barcelona.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
NBC