EL ABOGADO DE LA FAMILIA FERNANDEZ-SANROMAN JUSTIFICA EL TRASLADO INMEDIATO DE LAS VICTIMAS ADUCIENDO QUE AUN ETABAN CON VIDA

VIGO
SERVIMEDIA

El abogado de la familia Fernández-Sanromán, Manuel Núñez, justifica el traslado de las cuatro víctimas del suceso de Nigrán sin esperar al juez aduciendo que, "en el primer momento, cadáver, cadáver, no había ninguno".

Contestando a la denuncia realizada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ante el Consejo General del Poder Judicial, y en declaraciones realizadas hoy a Radio Galicia, Núñez dijo que las cuatro víctimas estaban muy malheridas y,por ello, los mandos de la Guardia Civil que llegaron primero al lugar de los hechos creyeron conveniente trasladarlas a un centro hospitalario.

En este sentido, el abogado de la familia relató que el hijo mayor y uno de los dos supervivientes, David Fernández Sanromán, le contó que "había tenido a su madre en brazos y que todavía respiraba".

El abogado sí consideró grave que no se precintara la vivienda y que se recogieran los casquillos sin dar aviso al juez de guardia, que no llegó al lugar de suceso hasta hora y media después de producirse la masacre. Manuel Núñez admitió que lo referente a los casquillos sí podría dificultar las investigaciones.

Manuel Núñez rechazó las declaraciones de uno de los abogados de los policías detenidos, al afirmar que los supervivientes no podrían culparles de los hechos al estar en otra habitación y no ser testigos directos de la matanza. En versión del letrado de la familia, los hechos están claros y Jesús Vela y Manuel Lorenzo fueron las únicas personas aenas a la familia que estuvieron en el domicilio del industrial David Fernández Grande cuando se perpetró el cuádruple asesinato.

Núñez admitió que los hijos estaban encerrados en otra habitación y reveló que la puerta de ese cuarto tiene huellas de los golpes que los presuntos asesinos propinaron para intentar acabar con los dos muchachos, que se salvaron al haber dado ya la voz de alarma entre los vecinos.

Este abogado cree que hay evidencias suficientes para lograr la condena de Lorenzo y Vela y que ni siquiera el arma homicida, todavía sin localizar, es determinante para el caso. Sí lo será para la reclamación de posibles responsabilidades subsidiarias al Estado, dijo Manuel Núñez, dado que "no es igual si los disparos fueran hechos con un arma reglamentaria de la Policía o no".

Jesús Vela inculpó a Manuel Lorenzo. Este, sin embargo, declaró que los disparos fueron hechos por una tercera persona, cuestión que fuentes de la investigación descartan.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1994
C