EL ABOGADO DE LA ESPOSA DE ROLDAN PIDE A LA JUEZA SU LIBERTAD PROVISIONAL SINFIANZA O UNA REBAJA SUSTANCIAL DE LA MISMA
- El letrado asegura que Blanca Rodríguez no se fugará y que está dispuesta a colaborar con la justicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis María Gerez, abogado de Blanca Rodríguez-Porto, esposa del ex director de la Guardia Civil Luis Roldán, presentó hoy un escrito en el juzgado, en el que pide la libertad provisional sin fianza o una rebaja sustancial de la misma para su representada, ante las dificultades que tiene su familia para reunir los 50 milones de pesetas exigidos para que pueda abandonar la cárcel.
Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia explicaron que el escrito fue presentado ante la titular del juzgado de instrucción número 16, Ana María Ferrer, jueza que instruye el 'caso Roldán' y que el pasado 22 de junio ordenó la prisión provisional de Blanca Rodríguez al acusarla de malversación, fraude fiscal y falsedad documental.
En el escrito presentado ante la jueza, el abogado de Blanca Rodríguez justifica su petición en que s defendida carece de antecedentes penales y ante la "evidencia" de que no eludirá la acción de la justicia y "colaborará y cumplirá con cuantas obligaciones se le impusieran".
El abogado insiste en que la esposa de Roldán no puede reunir en la actualidad la fianza, ya que tiene sus bienes embargados y su familia tampoco ha podido conseguir esa cantidad, a pesar de las gestiones realizadas.
Asimismo, el letrado hace constar en su petición el periplo de Blanca Rodríguez por la Embajada de Chile, as como algunas consideraciones sobre la presión psicológica sufrida por su cliente y por su familia como consecuencia del cerco policial al que fueron sometidos.
Por su parte, el fiscal presentó el pasado 27 de junio ante la Audiencia Provincial de Madrid un recurso contra el auto de prisión condicional bajo fianza de 50 millones de pesetas.
El fiscal consideró que la prisión de la exposa del ex director de la Benemérita debe ser incondicional, sin que pueda eludirla con fianza alguna, ya que, en u opinión, la privación de libertad es proporcional a la entidad de los delitos que se le imputan.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1994
M