EL ABOGADO DEL ESPAÑOL CONDENADO A MUERTE EN EEUU CONSIDERA QUE EL APOYO DE ESPAÑA HA SIDO "DECISIVO" PARA SALVARLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Peter Raben, el abogado del español condenado a muerte en Estados Unidos, Joaquín José Martínez, afirmó hoy que el apoyo de la sociedad española y la presión ejercida por as autoridades españolas en favor de su cliente ha sido "decisivo" para que el Tribunal Supremo de aquel país decidiera finalmente la revisión del proceso que le sentenció.
"Martínez ha tenido una enorme suerte de tener un país como España, porque de lo contrario las cosas habrían sido muy diferentes", aseveró Raben en la rueda de prensa posterior a su comparecencia de esta tarde en la ponencia del Senado que estudia la situación de los presos españoles en las cárceles extranjeras.
Raben explicó ue lleva ejerciendo la abogacía en Estados Unidos durante 25 años y que ha atendido a muchísimos extranjeros. Sin embargo, apuntó que ésta ha sido la primera vez que un cónsul en el extranjero (en este caso el de España en Miami) "se ha interesado por un caso, me ha visitado en el despacho y me ha brindado todo su apoyo".
"Esto me ha soprendido muchísimo y me parece estupenda esa actitud protectora de España ante un ciudadano suyo", agregó.
Preguntado sobre el alcance de la presión ejercida por ls autoridades españolas en este proceso, señaló que "la justicia siempre es independiente, pero el apoyo tan unánime de la sociedad española hacia Martínez ha sido decisivo a la hora de que el Tribunal Suremo fallara en favor de esta apelación".
"Cuando se celebró la vista (de la apelación)", indicó al respecto, "la presencia del pueblo español y de las autoridades se dejaba sentir (en la sala). Había una enorme presión para que los jueces se comportaran de forma independiente e imparcial".
"Adems, -prosiguió- el Colegio de Abogados de Madrid suscribió un acuerdo con un despacho de abogados de Miami mediante el cual pudo estar presente en la vista, no físicamente pero si por escrito, y este apoyo se hizo sentir de forma muy patente".
En este sentido, reconoció que en casos de este tipo, si no se produce un apoyo como el recibido por Martínez, "hay más dificultades" a la hora de proceder a una revisión procesal.
"En Estados Unidos", comentó, "existe una relación muy directa entre la calidd de la representación jurídica por parte del abogado y el apoyo del que disfrute el condenado en la comunidad. Si tienen un buen abogado y este apoyo, es muy difícil que acaben en el 'corredor de la muerte'", aseveró.
Por último, en relación con el procedimiento ahora en curso, afirmó sentirse "extremadamente optimista" siempre que estén disponibles los recursos tanto de tiempo como de personal, como de otro tipo, "para enfrentarse a la maquinaria del Estado (en alusión a la Fiscalía) que va a seguiracusando a Martínez".
El próximo 21 de octubre, el juez de Tampa llegará a un acuerdo con ambas partes para fijar la fecha del juicio. Desde ese momento, transcurrirán entre seis y doce meses hasta que tenga lugar la nueva audiencia.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2000
L