CASTILLA-LA MANCHA

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS POR EL IMPACTO DE LA LENGUA AZUL EN EL SECTOR OVINO

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

Los titulares de explotaciones de ganado ovino de Castilla-La Mancha que se hayan visto afectados por las restricciones al movimiento de animales, como consecuencia de la enfermedad de la "lengua azul", pueden solicitar las ayudas compensatorias desde hoy martes.

Los beneficiarios de dichas ayudas serán los productores de ovino de la región que tengan sus explotaciones situadas en la zona restringida al movimiento de ganado, que abarca las provincias de Toledo y Ciudad Real y la comarca de Alcaraz, en Albacete.

La Consejería de Agricultura ha convocado estas ayudas ante las pérdidas derivadas de la supresión del libre tránsito de animales por las medidas cautelares impuestas contra esta enfermedad.

El censo de animales que se podrán beneficiar de esta ayuda es de casi 1.400.000 ovinos, según informó la Junta de Castilla-La Mancha.

La ayuda será de seis euros por animal reproductor, de los que la Administración regional aporta el 50%, aunque adelantará el 100% del presupuesto necesario mientras llegan los fondos destinados a este fin por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Su objetivo es compensar las pérdidas ocasionadas en el sector ovino durante los últimos meses como consecuencia de la "lengua azul", ya que la enfermedad ha obligado a adoptar las medidas adecuadas para su control y erradicación, incluyendo un programa de vacunación obligatorio y gratuito.

La Consejería de Agricultura abonará estas ayudas antes de que finalice el año 2007, por lo que el plazo de presentación de solicitudes se inicia hoy y terminará el próximo día 17 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
S