ABIERTO JUICIO ORAL CONTRA JAVIER DE GODO Y EL RESTO DE IMPUTADOS POR LA RED DE ESCUCHAS TELEFONICAS DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona, Eduard Navarro, decretó hoy la apertura de juicio oral contra los 16 implicados en la red de escuchas telefónicas descubierta en Barcelona en 1993. El juez mantiene como inculpado al editor del diario "La Vanguardia", Javier de Godó, para quien el fiscal pide 5 años de cárcel.
Entre los otros inculpados, contra los que se celebrará la vista en la Audiencia de Barcelona en fecha aún no fijada, se encuentra el ex coronel del CESID Fernando Rodríguez González y el ex agente de los servicios ecretos Miguel Ruiz'El Lobo'. Ambos trabajaban como miembros del servicio de seguridad del rotativo barcelonés.
El fiscal pide para Godó, además de los 5 años de prisión, penas de 3 meses de arresto por cada uno de los 6 delitos de descubrimiento y revelación de secretos que le imputa. La petición para Fernando Rodríguez es de 13 años, mientras que para 'El Lobo' solicita 5 años de prisión y 28 meses de arresto.
En el auto de apertura de juicio, el magistrado asegura que existen indicios para adoptar esta medida y ue no puede contemplarse el sobreseimiento de diligencias.
Según el juez, "se desprenden indicios racionales" de la existencia del delito de falsedad en documentación mercantil en los casos de Javier de Godó y de su secretaria, Gemma Guillén, "corroborados por alguna de las declaraciones de los inculpados".
Los defensores de los acusados han solicitado al juez que fueran exculpados de este delito, aunque la petición fue desestimada, al considerar que carecía de fundamento.
El proceso de las scuchas ilegales está abierto por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, amenazas, falsedad, infidelidad en la custodia de documento y tenencia ilícita de armas.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
C