ABIERTAS AL PUBLICO LAS PLAYAS DE SAN SEBASTIAN, AL NO ENCONTRARSE EN ELLAS NINGUN DETONADOR PIROTECNICO DEL BARCO CHIPRIOTA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Después de diez días de cierre, las tres playas donostiarras quedaron hy finalmente abiertas al público, al no detectarse en ellas la presencia de alguno de los detonadores pirotécnicos que se cayeron de un barco chipriota en las costas de la Bretaña francesa.

Durante estos diez días, la Policía Autónoma Vasca montó un dispositivo en toda la costa vasca con el fin de localizar el material pirotécnico, en previsión de que el temporal pudiera transportar los ingenios explosivos hasta el litoral vasco, teniendo en cuenta, además, que en las costas francesas de Las Landas, crcanas a España, fueron encontrado gran número de ellos.

Como la búsqueda resultó infructuosa y no ha sido localizado aún ninguno de los detonadores, el Ayuntamiento de San Sebastián decidió abrir sus playas al público, aunque con la advertencia para los posibles bañistas y para aquellas personas que vayan a realizar algún deporte acuático de la posibilidad de que puedan aparecer.

Por su parte, los responsables de la playa de la localidad guipuzcoana de Fuenterrabía, que también fue cerrada, han ecidido mantener la medida de prevención y será abierta en los próximos días.

Pese a todo, Protección Civil aconseja a la población que extreme la precaución y que, en el caso de encontrar algún detonador, no los manipule, ya que la fuerza de la explosión de estos pequeños aparatos podría amputar una mano.

Por otra parte, el dispositivo desplegado en el litoral vasco ha servido para capturar tres focas comunes en Fuenterrabía, Ondárroa y Zarauz. La rescatada en esta última localidad guipuzcoana mrió poco después como consecuencia de una neumonía, mientras que otra está siendo tratada de un catarro en el centro de recuperación de animales del barrio donostiarra de Igueldo.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1994
S