ABIERTA UNA CRISIS EN IU EN ANDALUCIA POR EL NOMBRAMIENTO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE ESTA COMUNIDAD

MALAGA
SERVIMEDIA

El nombramiento del Defesor del Pueblo andaluz está a punto de cobrarse la primera crisis interna de importancia que se ha producido en la dirección de IzquierdaUnida-Convocatoria por Andalucía desde la llegada de Luis Carlos Rejón al liderazgo de esta formación política.

El conflicto se ha planteado al defender el portavoz de IU en el Parlamento regional, Rafael Rodríguez, la candidatura del ecologista Francisco Casero para Defensor del Pueblo Andaluz, que no recibió el apoyo de la dirección de IU.

Luis Carlos Rejón había defendido en la comisión permanente de IU proponer para el cargo a una terna formada por el propio Casero, el ex consejero de Haciend César Estrada y el profesor universitario José Luis Serrano, pero se pronunció finalmente por el catedrático Manuel Alarcón.

La decisión de Rejón de decantarse finalmente por Alarcón fue comunicada al portavoz en el Parlamento andaluz después de que éste estuviera a punto de conseguir el apoyo del PSOE y del PP para Francisco Casero, por lo que Rafael Rodríguez ha considerado el cambio de última hora como una desautorización.

El portavoz de IU declaró hoy a los periodistas en Málaga, ante el proio Luis Carlos Rejón, con quien ofrecía en rueda de prensa, que hasta entonces no había presentado su dimisión y que en el caso de llegar a hacerlo comunicaría su decisión a los órganos de dirección del partido "por lealtad" hacia ellos.

Por su parte, Rejón aseguró que las filtraciones que han aparecido en los últimos días sobre la crisis carecen de fundamento y que su contenido no se corresponde con la situación interna de la coalición. "No se de donde ha salido esa información, que yo desmiento", dio.

Fuentes de IU en Málaga indicaron que se ha solicitado a Rodríguez que postergue cualquier decisión sobre su futuro político hasta después de las elecciones municipales.

Por otro lado, Luis Carlos Rejón indicó a los periodistas que había recomendado personalmente al líder del Sindicato de Obreros del Campo, alcalde de Marinaleda y diputado andaluz de IU, José Manuel Sánchez Gordillo, que acuda a declarar ante el juez que instruyó las diligencias por la detención de un AVE el verano pasado en uas movilizaciones sindicales.

Los dirigentes de IU, que aseguraron "comprender la actuación del juez", culparon a la delegada del Gobierno andaluz, la socialista Amparo Rubiales, autora de la denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de realizar una "representación selectiva" en contra de los dirigentes del SOC.

Rejón respondió también a las acusaciones vertidas por el secretario de Organización del PSOE de Andalucía, en las que responsabiliza a IU-CA de no dejar gobernar a Chavs en Andalucía, por preferir coordinarse con el PP. Para los líderes de IU-CA, se trata de una reflexión "propia de disminuídos mentales que sólo demuestran que el PSOE carece de argumentos para conseguir la confianza de la gente.

Los dirigentes de IU calificaron el argumento del PSOE como "bastardo y falso" y aseguraron que el secretario de Organización "de un partido envuelto en casos de corrupción y muertos en fosas no puede reclamar la confianza de nadie".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1995
C