BOLIVIA

ABERTIS, NOKIA Y VODAFONE PRESENTAN EN SEVILLA LAS PRIMERAS CONCLUSIONES SOBRE EL USO DE TELEVISIÓN DIGITAL EN EL MÓVIL

SEVILLA
SERVIMEDIA

Abertis Telecom, Nokia y Vodafone España presentaron hoy en Sevilla las primeras conclusiones del proyecto piloto de televisión digital en el móvil, basado en la tecnología DVB-H (Digital Video Broadcasting-Handheld) que se inició en esta ciudad el pasado 16 de diciembre.

La tecnología DVB-H supone una fórmula más de televisión en el móvil que consiste en una adaptación de la norma de televisión digital terrestre a los requerimientos específicos impuestos por su utilización en movilidad, tales como un consumo bajo de batería o el tamaño de la pantalla.

Las principales conclusiones obtenidas indican que este servicio es considerado muy o bastante interesante por el 72,8% de los participantes y que un 80% lo recomendarían, según han informado las compañías.

Asimismo, se ha obtenido una media diaria de visionado de 35 minutos los días laborables, y de unos 38 minutos durante los fines de semana.

Los resultados muestran que los usuarios de televisión en el móvil se han decantado más por el seguimiento de informativos, series y magazines, mientras los espectadores del modelo tradicional de televisión fija prefieren en mayor medida cine, deporte y documentales. Los jóvenes eligen de forma especial programas musicales y los hombres de todas las edades, espacios deportivos, según informaron hoy las empresas.

Para la realización de esta experiencia, se han escogido 300 usuarios (150 en la ciudad de Sevilla) que han podido evaluar este servicio gracias al acceso, desde sus móviles, a 14 canales de televisión.

El proyecto piloto ha contado también con la participación de numerosos grupos de televisión: Antena 3 TV, Net TV, Sogecable, Telecinco, RTVA (Canal Sur), RTVE, RTVV (Canal Nou) y Veo TV.

Tanto Abertis como Nokia y Vodafone se han mostrado altamente satisfechos de este nuevo sistema de televisión móvil, que "presenta una programación parecida a la TV convencional, como una alternativa de ocio más, ligada al concepto de movilidad y de televisión personalizada y que en muchos casos se continúa haciendo uso de este sistema en el propio domicilio", indicaron dichas compañías.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
N