ETA

ABERTIS GANÓ 541 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 3% MENOS

- El 48% de los ingresos se generan fuera de España

MADRID
SERVIMEDIA

Abertis cerró los primeros nueve meses del año con un beneficio neto de 541 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,1% respecto al mismo periodo de 2007.

Según informó la concesionaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos crecieron un 1,6%, hasta alcanzar los alcanzaron 2.793 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) bajó un 0,7% y se situó en 1.770 millones de euros.

Del total de ingresos, un 75% procede de la actividad de autopistas, mientras que un 11% corresponde al sector de infraestructuras de telecomunicaciones y un 8% al de aeropuertos. El sector de aparcamientos aporta un 4% y parques logísticos un 1%.

Además, el 48% se generan fuera de España: el 38% de Francia y el 6% de Gran Bretaña por el negocio de aeropuertos de TBI.

Las autopistas resgistraron unos ingresos de 2.097 millones de euros en ingresos, un 1% más, mientras que el resultado bruto de explotación fue de 1.509 millones de euros.

La evolución del tráfico en la red de Abertis mantiene la tendencia a la baja mostrada en el primer semestre, con un descenso del 2,6% (Intensidad Media Diaria de 26.496 vehículos), "reflejo del ciclo económico y otros factores no recurrentes como trabajos en las autopistas, huelga de transportistas e impacto inicial de la entrada en funcionamiento de vías alternativas libres de peaje", explica la compañía.

Por su parte, Abertis Telecom obtuvo unos ingresos de explotación de 317 millones de euros (un 9% más). El despliegue de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que está llevando a cabo la compañía en España cubría a 30 de septiembre el 89% de la población (cerca de 40 millones de personas).

En el sector de los satélites, Eutelsat, tuvo un crecimiento de los ingresos del 7% (en el primer trimestre cerrado a 30 de septiembre de 2008), y en Hispasat éstos crecieron un 8,3% entre enero y septiembre.

La aportación por puesta en equivalencia de Eutelsat ascendió en los nueve primeros meses a 36 millones, mientras que la de Hispasat, que consolida de forma proporcional desde el 1 de julio, es de 12 millones de euros.

Los ingresos de Abertis Airports están afectados por la relación de cambio del euro frente a la libra (-13% tipo de cambio medio del período frente al euro) y se sitúan en los 236 millones de euros (-5%). El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos de TBI crece el 6%, hasta los 19,3 millones de pasajeros.

Mientras, en Abertis Logística los ingresos de explotación alcanzaron los 36 millones de euros (+126%), con un elevado nivel de ocupación de naves y oficinas, situado en el 91% frente al 79,6% de 2007.

Por último, Saba, el negocio de aparcamientos, alcanzó unos ingresos de explotación de 99 millones de euros (+2%), con 38 millones de vehículos en rotación, al mismo nivel que en el mismo período de 2008, y un 11,1% más de abonados.

A 30 de septiembre de 2008, la deuda neta de Abertis se situaba en 13.240 millones de euros. Del total de deuda, un 57% se ha constituido con garantía de los propios proyectos (sin recurso).

El 92% de la deuda es a largo plazo, un 77% a tipo fijo o fijado a través de coberturas. El coste medio de la deuda se mantiene en los mismos niveles de 2007, con un 5,3%. El vencimiento medio es de 7,6 años.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2008
CAA