ABERRI EGUNA. BARRO (PP): "MAÑANA ES EL DIA DE LA FRUSTRACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, rebautizó hoy el "Aberri Eguna" (Día de la Patria Vasca), que se celebra mañana domingo, como "el día de la frustración, porque no es la fiesta de todos los vascos".
En declaraciones a Servimedia, Barrio afirmó que mañana asistiremos "a una escenificación política del nacionalismo que, en este año de su proyección con el Pacto de Estella, supondrá el mayor impulso de la adicalidad a la que ha llegado en conjunto el nacionalismo vasco".
A su juicio, en los actos previstos mañana por el PNV y los partidos que le respaldan en el Gobierno vasco (EA y EH) "verenmos la cara fundamentalista del nacionalismo vasco, para lo cual ya se ha preparado así en estos últimos días".
Barrio señaló que la declaración del PNV, formulada a mediados de esta semana, "nos ha hecho ver cómo ETA y el PNV utilizan el mismo discurso, unos con capucha y otros sin ella, pero el mismo discurs".
El dirigente popular vasco concluyó diciendo que ahora "está de moda que unos señoritos vascos (en referencia al PNV), sean amigos de los más radicales". Barrio juzgó "increíble" el PNV y EH-HB protagonicen juntos el "Aberri Eguna" "cuando todos conocemos los históricos puntos de divergencia entre ambos colectivos nacionalistas".
TREGUA
A propósito de las expectativas creadas en torno a la posibilidad de que ETA confirme en un nuevo comunicado su disposición a abandonar las armas durante la elebración de mañana, comentó "ETA no sabe hacer otra cosa que utilizar la violencia como argumento político".
En este sentido, indicó que la organización terrorista, aunque no comete atentados, "lo que hace ahora es amparar y justificar la "Kale Borroka" (lucha callejera), al tiempo que afirma que en cualquier momento existe la posibilidad de utilizar las armas".
"Eso es lo único con lo que sabe jugar ETA. Al fin y al cabo", agregó, "el otro día lo dijo claramente (en la entrevista de dos presunos etarras en la ETB vasca): en la medida en que no haya contrapartidas políticas, que no se hable de territorialidad o de autodeterminación y de soberanía la posibilidad de hacer uso de las armas está ahí".
Agregó que en fechas tan señaladas como estas "se levantan expectativas pero que se ven constamente frustradas. Nada indica que se vaya a dejar de utilizar la violencia".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1999
L