ABERRI EGUNA. ARZALLUS: "NO ESPERARE NADA DEL ESTADO ESPAÑOL, AUNQUE ME LO PROMETA"

IRUN (GUIPUZCOA)
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzallus, ha manifestado en la localidad guipuzcoana de Irún no comprender por qué ETA se fia ahora del Estado español cuando éste siempre ha incumplido sus compromisos con Euskadi, en referecia a la entrevista realizada a ETA hoy y publicada en el diario vasco Euskaldunon Egunkaria.

"Siempre me ha asombrado el que ETA pretenda, a partir de una negociación, que el Estado español garantice no sé qué cosas, empezando por la alternativa KAS", ha afirmado Arzallus

El líder del PNV ha recurrido al ejemplo histórico de Espartero. "La experiencia histórica, empezando con Espartero en aquel famoso abrazo, y teniendo delante fuerzas mucho más considerables que lo que pueden ser ETA, prometió on su espada defender el fuero. El fue el primero que la rompió (la promesa) y esa ha sido la historia", rememoraba Arzallus.

"Existe un Estatuto -ha continuado Arzallus- y no lo quieren llenar. Yo no creo en esas negociaciones ni en esas promesas, yo sólo creo en un pueblo y en su capacidad de trabajo y voluntad. Nada más. Y no esperaré nada del Estado español, aunque me lo prometa".

Los dirigentes anónimos de ETA aseguran, en una entrevista publicada hoy en el diario Egunkaria, que el objetivo s conseguir el reconocimiento del derecho de autodeterminación y que el Estado respete la decisión que adopten los vascos.

ETA manifiesta que "la clave reside en respetar los derechos y las decisiones de Euskal Herria". En su opinión, el acuerdo político será imprescindible para superar la actual situación.

En referencia al atentado mortal contra el dirigente del PP Gregorio Ordóñez, ETA afirma que, "tras las primeras reacciones, de nuevo se ha trasladado a la sociedad la condición política del cnflicto, al que hay que dar una salida política".

ETA considera que "los políticos profesionales han comprendido que las consecuencias de prolongar este conflcito influirán en todos y que cada uno debe de hacer el esfuerzo para lograr una solución".

Respecto de la negociación, la banda terrorista argumenta que "no debe entenderse como un gesto o una contrapartida pública, sino como un proceso serio y con garantías".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1995
C