Banca

Abanca finaliza la integración de Targobank con la migración tecnológica y el cambio de marca

MADRID
SERVIMEDIA

Abanca ha concluido el plan de integración de Targobank habiendo completado la migración tecnológica y operativa, la fusión legal y la implantación de la nueva marca en la red de oficinas.

Según informó Abanca este lunes, la migración efectiva se realizó durante el pasado fin de semana, según la planificación establecida y sin incidencias en el servicio a los clientes. Previamente, se había completado la fusión legal de las dos entidades, tras recibir la autorización correspondiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

En el proceso participaron más de 430 profesionales de ambas entidades, repartidos en 13 equipos de trabajo. En total, entre el viernes y el domingo se ejecutaron más de 900 tareas y se migraron a la plataforma tecnológica de Abanca 24,5 millones de ficheros y 468.000 contratos, entre otros registros.

Simultáneamente a las tareas de consolidación informática, durante el fin de semana se realizó el cambio de marca en los centros y canales de atención de Targobank, que ya muestran la imagen corporativa de Abanca (Bankoa Abanca en el País Vasco). La entidad ha sustituido toda la rotulación exterior e interior de los centros integrados, repartidos en 20 provincias. Desde el cierre de la operación de compraventa, la entidad adquirida ya operaba bajo la marca transitoria.

El proyecto de integración tecnológica comenzó a prepararse el pasado mes de octubre e incluyó tres ensayos previos.

La integración tecnológica pone fin al proceso iniciado en diciembre de 2022 con la apertura de negociaciones en exclusiva entre Abanca y Banco Federativo Crédit Mutuel para la adquisición de Targobank España. Estas conversaciones se materializaron tres meses después, una vez recibidas las preceptivas autorizaciones administrativas, en un acuerdo de compraventa, que culminó en octubre de 2023 con la firma de la operación entre ambas partes.

Desde hoy, los 153.000 clientes y las 35 oficinas procedentes de la antigua filial de Banco Federativo Crédit Mutuel, así como sus canales a distancia, están integrados, a todos los efectos, en Abanca.

La fusión aporta a estos clientes beneficios, entre los que destacan mayores capacidades digitales y tecnológicas. A través de la banca móvil de Abanca, tienen acceso a servicios que hasta ahora no tenían disponibles, como la firma de contratos y operaciones financieras, el pago en comercios, el aplazamiento de compras realizadas con tarjeta, la posibilidad de generar tarjetas virtuales para comprar de forma segura en internet, pagos online desde Bizum o el ‘broker’ online para operar en bolsa.

Además, los clientes pueden acceder a atención personal a través de una red de más de 700 oficinas en España y otros diez países de Europa y América, y ya desde el inicio del proceso tienen a su disposición casi los 1.300 cajeros automáticos de la red (y otros 8.000 fruto de alianzas con Euro 6000).

Para Abanca, la integración de Targobank supone un avance en su estrategia de crecimiento y dimensionamiento geográfico en el territorio español. Aporta más de 6.000 millones de euros en volumen de negocio con una red complementaria que permite a la entidad reforzar su posicionamiento en el negocio a clientes particulares y empresas y ampliar su presencia comercial en el arco mediterráneo, Andalucía y Madrid. Además de sinergias, el banco ha incorporado casi 500 profesionales de Targobank.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2024
MMR/gja