Tráfico. La DGT resta importancia al incremento de muertos en septiembre, tras 34 meses de caída

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) quitó hoy importancia al hecho de que el pasado mes de septiembre rompiera el récord histórico de 34 meses consecutivos de descenso de la mortalidad en las carreteras españolas.

Entre el 1 y el 30 de septiembre de este año perdieron la vida un total de 155 personas en las carreteras, 12 más que en el mismo mes de 2009. Esta situación pone fin a 34 meses seguidos de caída de la siniestralidad en las carreteras, ya que hay que remontarse a octubre de 2007 para encontrar un mes con un aumento de la mortalidad (244 víctimas, por las 233 de octubre de 2006).

Fuentes de la DGT señalaron a Servimedia que "lo importante es la tendencia" y destacaron que "a lo largo del año hay un descenso de la siniestralidad del 12%, es decir, ha habido 184 muertos menos".

"Esta tendencia se enmarca claramente en otra que se viene produciendo en España desde hace siete años, con una bajada continuada de la siniestralidad y, por lo tanto, de las víctimas. En este acumulado descenso tenemos un 52% menos de víctimas que hace siete años, en 2003", añadieron.

Estas mismas fuentes subrayaron que España continúa "a la vanguardia de los países europeos con mejores índices de siniestralidad" y mencionaron que Francia, "un ejemplo para nosotros", no obtuvo una reducción de muertos en 2009 tras registrar caídas de la mortalidad durante "bastantes años".

"Veremos cuál es la evolución, pero, de momento, a lo largo de todo el año se viene produciendo un descenso y es posible que, como sucedió en Francia el año pasado, unos meses tengan unos mayores índices de siniestralidad y otros, menores con respecto a años anteriores", apostillaron.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2010
MGR/man