UDP denuncia que España incumple la resolución de la ONU sobre los derechos de las personas mayores

- En la víspera del Día Internacional de estos ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) denunció este jueves, víspera del Día Internacional de las Personas Mayores, que España sigue sin cumplir algunos de los puntos de la resolución de la ONU sobre los derechos de los ciudadanos de la tercera edad.

Según UDP, más de dos millones de personas mayores sobreviven por debajo del umbral de la pobreza con pensiones inferiores a 500 euros y viven en entornos no adaptados a sus necesidades.

Ante esta situación, los pensionistas y jubilados piden un plan nacional de adecuación de viviendas de personas mayores que les permita residir en su propio domicilio por tanto tiempo como sea posible.

Por otra parte, la UDP se queja de la falta de participación de los ciudadanos de edad en los foros de decisión importante y aboga, a este respecto, por que el Consejo Estatal de Personas Mayores forme parte del Pacto de Toledo "al mismo nivel que patronal, sindicatos y partidos políticos".

Igualmente, los pensionistas entienden que es necesario implementar programas de respiro y formación para los cuidadores de las personas mayores y "desarrollar de manera eficaz el Sistema de Atención a la Dependencia".

En esta línea, abogan por apoyar "de forma prioritaria" el establecimiento de unidades de cuidados paliativos a domicilio, porque, argumenta, las personas mayores "quieren vivir y morir en su casa".

Finalmente, UDP señala que se deben establecer protocolos de actuación para la prevención y detección de los posibles malos tratos a las personas mayores, tanto en el ámbito familiar, como en el no familiar.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2010
IGA/lmb/jrv