Cae un 5,5% la dotación destinada a políticas activas de empleo en 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los créditos destinados a políticas activas de empleo en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 alcanzan la cifra de 7.322,80 millones de euros, lo que supone una disminución del 5,5% con respecto a los 7.749,77 millones de las anteriores cuentas públicas.
Según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, presentado este jueves en el Congreso de los Diputados por la vicepresidenta económica, Elena Salgado, esta caída es consecuencia de "los ajustes para la reducción del déficit público y el ahorro derivado en el programa de fomento del empleo recogido en la reforma laboral".
En concreto, 4.455,33 millones de euros corresponden a actuaciones de inserción e incentivación de la contratación, de los cuales 2.450 millones se destinarán a bonificar la contratación de trabajadores desempleados.
Otros 2.754,25 millones de euros estarán dirigidos a actuaciones de carácter formativo, 5,21 millones de euros a actuaciones de fomento de la economía social, y 108,01 milllones a gastos de funcionamiento.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Dentro de las actuaciones de carácter formativo, los créditos para Formación Profesional para el Empleo alcanzan en 2011 la cifra de 2.200,97 millones de euros, lo que representa una reducción del 4,25% con respecto a 2010, "como consecuencia de la reducción prevista en los ingresos por cuotas de formación profesional".
De la cuantía total, 900,39 millones de euros se destinarán a formación a desempleados y 1.300,58 millones de euros a formación de ocupados.
En cuanto a las actuaciones que combinan la formación y el empleo, es decir, Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo, en 2011 se dedicarán créditos por un importe de 553,28 millones, lo que supone una disminución del 0,1% con respecto a 2010.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2010
VCG/BPP/GFM/CCB/gja