Greenpeace acusa a la editorial Susaeta de deforestar Indonesia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace denunció hoy en un comunicado que Susaeta Ediciones utiliza para la producción de sus libros papel procedente de Asia Pulp and Paper, empresa papelera "responsable de la tala de las selvas tropicales de Indonesia y de la destrucción de los bosques de turbera".
Así lo ha puesto de relieve esta organización ecologista con motivo de la apertura en Barcelona de la Feria Internacional del Libro (Liber), que se celebrará hasta el 1 de octubre.
Según Greenpeace, "algunas" editoriales españolas presentes en Liber, "como Susaeta Ediciones S.A.", utilizan para la producción de sus libros papel procedente de Asia Pulp and Paper, empresa "responsable de la tala de las selvas tropicales de Indonesia y de la destrucción de los bosques de turbera", ecosistemas que acumulan grandes cantidades de carbono.
En concreto, la organización asegura que "una parte" de sus productos papeleros procede de la fábrica de pasta y papel de Indah Kiat, localizada en el centro de la isla de Sumatra y que "se nutre parcialmente" de la madera tropical talada en las bosques de turbera de Kerumutan o en zonas de hábitat del tigre de Sumatra, una especie amenazada.
"Susaeta está consumiendo papel de Asia Pulp and Paper, y esto la convierte en cómplice de la deforestación y el cambio climático", declaró Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques y Clima de Greenpeace España.
Greenpeace asegura haberse puesto en contacto con "numerosos" clientes de Asia Pulp and Paper en España, "para informarles de sus vínculos con la destrucción ambiental" y solicitarles la cancelación de sus relaciones comerciales con esta multinacional. "Algunas" empresas se han puesto en contacto con Greenpeace "para buscar soluciones", pero Susaeta "ha decidido no contestar", asegura.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2010
LLM/caa