Huelga general. El Gobierno cifra en un 99% el cumplimientos de los servicios mínimos en los transportes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura que se están cumpliendo el 99% de los servicios mínimos en los transportes pactados entre el Ministerio de Fomento y las organizaciones sindicales.
El Ejecutivo apunta en un comunicado que a las 6 de la mañana comenzaron a circular los servicios de Cercanías "sin que se hayan detectado incidencias significativas".
En Madrid, la línea entre Torrelodones y Villalba ya ha vuelto a la normalidad después de amanecer cortada. En Metro se ha restablecido el tráfico en la línea 9 y en los autobuses de la EMT no hay incidencias.
En Barcelona, el Gobierno informa de que tanto el metro como los autobuses urbanos funcionan correctamente "una vez superados incidentes de escaso relieve".
Sí que hay algunos incidentes en la red de FEVE, ya que está cortada la línea entre Gijón y Laviana en el tramo entre Laviana y La Felguera. En Cantabria se han suprimido los trenes entre Santander y Cabezón de la Sal por no estar operativo el Control de Tráfico Centralizado.
En el resto de sectores, el transporte marítimo funciona con "total normalidad", igual que las líneas regulares de transporte de viajeros por carretera dependientes de Fomento y contempladas en los servicios mínimos.
Por su parte, los 12 aeropuertos (9 en la península y 3 en las islas) con vuelos afectados por los servicios mínimos operan con normalidad, salvo cortes en el suministro eléctrico en los mostradores de facturación del aeropuerto de Sevilla y en el acceso por carretera del aeropuerto de Oviedo.
Asimismo, en Puertos del Estado y Sasemar también se están cumpliendo los servicios mínimos establecidos.
El Gobierno añade que la mayoría de los mercados centrales, "tras cortes intermitentes y una actividad muy ralentizada", ya están funcionando con normalidad.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2010
MFM/caa