Huelga general. Los sindicatos hablan de "seguimiento masivo"

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos convocantes de la huelga general aseguran que el seguimiento está siendo masivo desde las primeras horas de la jornada. Además, denuncian la "violenta actuación" de las fuerzas de seguridad en la Comunidad Valenciana y en Castilla y León, "provocando varios heridos", mientras tres miembros de piquetes han sido atropellados en Madrid, Ciudad Real y Barcelona.

UGT expresó en un comunicado su satisfacción por "el masivo seguimiento de los trabajadores de los turnos de noche" y lamentó "la violencia que ha presidido la actuación de las fuerzas de seguridad en algunas comunidades autónomas, que se ha saldado con cinco heridos en Valencia y fuertes enfrentamientos en Castilla y León".

También destaca el sindicato los incidentes registrados en Madrid, Ciudad Real y Barcelona, en los que tres personas, miembros de piquetes informativos, han sido atropelladas.

UGT asegura que "el seguimiento de la huelga ha sido masivo en las industrias del sector del metal (por ejemplo, nadie ha trabajado en el turno de noche de General Motors en Aragón), en las grandes obras de infraestructuras y en las empresas de recogida de basuras y de limpieza urbana de las grandes ciudades".

En el sector servicios, siempre según el sindicato que dirige Cándido Méndez, los grandes mercados de distribución alimentaria han permanecido prácticamente inactivos a pesar de la fuerte presencia policial registrada en Mercamadrid, Mercabarna, Mercavalencia y Mercasevilla.

Asimismo, asegura que los puertos de Canarias están inactivos, y en la Sanidad de todo el país se están cumpliendo los servicios mínimos.

Respecto a las televisiones, UGT indica que "a medianoche se produjo el corte de la emisión en Telemadrid, donde el seguimiento de la huelga durante el turno de noche ha sido mayoritario. También se ha producido el corte de emisión en Canal Sur Televisión, registrándose un respaldo del 100% en el Ente Público Radio Televisión Andalucía, al igual que en la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (Cataluña Radio, Televisión de Cataluña y otros)".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2010
CAA