Huelga general. Ridao pide a Zapatero la misma cultura democrática que tuvieron Aznar y González
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "rectifique" sus decisiones en materia de reforma laboral y de pensiones, haciendo gala "del mismo talante y la misma cultura democrática" que sus predecesores José María Aznar y Felipe González.
Ridao rememoró lo ocurrido en anteriores convocatorias de huelga general, que motivaron, dijo, sendas modificaciones de las reformas laborales planeadas por el PP y el PSOE.
Consideró "chocante, por no decir hilarante", que después de que el presidente del Ejecutivo "perpetre" una reforma del mercado laboral, ahora "ofrezca diálogo" a los sindicatos "para hablar de pensiones", pensando que "pasar la mano por el lomo de los sindicatos tiene efectos balsámicos".
La huelga general es para el portavoz independentista "justa y razonable", y no va "contra los empresarios ni contra la economía productiva, sino contra un Gobierno empecinado en desguazar el precario Estado del bienestar". Por ello, Esquerra hace un llamamiento para que todos los trabajadores salgan a la calle, luchen por salvar las pensiones y protesten contra la reforma laboral.
Ridao espera que el "Gobierno no sólo escuche, sino que rectifique profundamente. Lo hizo Aznar y lo hizo el propio González, así que espero que Zapatero tenga el mismo talante y la misma cultura democrática" que sus predecesores.
El dirigente de ERC anunció que se sumará mañana a la protesta, aunque los diputados no tienen relación laboral con el Congreso. Su huelga se materializará en una jornada de protesta en solidaridad con los trabajadores. "Mañana no vendremos al Pleno", explicó.
CASA REAL
En cuando al hecho de que la Casa Real haya cancelado su agenda de mañana, Ridao supuso que no será debido a que protesta "porque se le recorte de forma testimonial su Presupuesto del año que viene".
"Me imagino", dijo a los periodistas en rueda de prensa, "que lo que quiere hacer la Casa Real es no tomar partido a favor del Gobierno en esta huelga, teniendo en cuenta que las encuestas dicen que el 60 por ciento la apoya, la haga o no".
Ridao insistió en que si los Monarcas son "inteligentes" no tomarán partido por el Ejecutivo y aprovechó para recordar que la Casa Real española es la única de carácter parlamentario que "no hace públicas sus cuentas" y que no explicita en qué se gasta su dotación anual.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2010
SGR/caa