983.583 CONSULTAS CONTESTARON LAS OFICINAS DE INFORMACION SOCIO-LABORAL DE TRABAJO EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

La red de oficinas de información socio-laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social contestó, tanto por teléfono como personalmente, un total de 983.583 consultas durante 1990, según datos facilitados por el propio ministerio.

De ellas, el 61 por ciento (598.378 consultas) fueron para solicitar información de tipo laboral, el 16 por ciento (156.809) sobre aspectos relacionados con la Seguridad Social, el 10 por ciento (96.871) con el Inem, el 1,2 por ciento (12.2 1) correspondieron a consultas en materia de acción social y el 11,8 por ciento restante (119.314) a otras materias.

Dentro de las consultas de tipo laboral, las realizadas por extranjeros fueron las más frecuentes (85.719), seguidas de las relacionadas con los salarios (75.486), con los convenios y la negociación colectiva (75.293) y con las extinciones de contratos (50.489).

Las cuestiones sobre los regímenes especiales de la Seguridad Social fueron las que plantearon mayores dudas en el apartao de Seguridad Social, un total de 24.025. Por detrás, se situaron las consultas sobre jubilación (23.554) y sobre incapacidad laboral transitoria (23.148).

En el caso de las consultas sobre asuntos del Inem, las más numerosas fueron las relacionadas con las prestaciones por desempleo (61.249), con la formación y orientación profesional (14.409) y con las demandas de empleo (13.375).

En las gestiones relacionadas con materias de acción social, 5.328 correspondieron a la tercera edad, 3.202 para mnusválidos, 3.058 para refugiados y 5.763 destinadas a otros colectivos.

BARCELONA, LA QUE MAS CONSULTO

Barcelona fue la provincia que más consultas realizó, un total de 62.323, seguida de Madrid (59.227), Málaga (46.427), Valencia (34.601), Salamanca (33.690), Toledo (32.930) y Huesca (29.335).

En los servicios centrales se registraron 52.656 consultas, a las que es preciso sumar otras 1.483 realizadas por escrito a lo largo del pasado año.

Las más numerosas fueron sobre problemas de emleo (354), jubilación (264), sobre trabajos de extranjeros (57), invalidez (51) y respecto a determinadas modalidades de contratación (36).

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1991
NLV