Presupuestos. Zapatero subraya ante el PSOE “la responsabilidad” del PNV por respaldar unas cuentas “trascendentales” para la recuperación

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy ante la Comisión Ejecutiva Federal del partido “la responsabilidad” del PNV por respaldar los Presupuestos Generales del Estado para 2011, que serán “trascendentales” para la recuperación económica.

Así lo trasladó la secretaria de Organización, Leire Pajín, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección socialista, en la que Rodríguez Zapatero explicó el contenido y los motivos de ese acuerdo con el PNV y con Coalición Canaria.

Rodríguez Zapatero expuso una reflexión general sobre “lo trascendente” del momento actual y de esas cuentas, y subrayó “la responsabilidad” de los grupos que permitirán esa aprobación y también de los socialistas vascos, que “han participado” de las conversaciones y que han demostrado que “por encima de todo están los intereses de los ciudadanos”.

Además, Rodríguez Zapatero reiteró ante la dirección socialista el mensaje ya repetido públicamente en los últimos días en el sentido del respeto al derecho de los trabajadores a secundar la huelga general convocada por los sindicatos y de la voluntad del Gobierno de seguir dialogando con ellos asuntos trascendentes para la recuperación económica.

En este sentido, Pajín subrayó lo “paradójico” que resulta que el partido del Gobierno sea “mucho más respetuoso” con los convocantes de la huelga general que algunos dirigentes del principal partido de la oposición, aunque, añadió, esas diferencias de actitud ya son “conocidas”.

Los socialistas otorgan especial relevancia a estos Presupuestos, entre otras cosas “por el momento” en el que se aprobarán, porque contribuirán a reforzar la estabilidad y la credibilidad de los mercados internacionales en la economía española.

Insisten en que esas cuentas serán esenciales para cumplir el compromiso de reducción del déficit al tiempo que se preserva la protección social, y en esa línea reiteran la necesidad de aplicar la reforma laboral especialmente para reinsertar en el mercado de trabajo a los jóvenes expulsados de la burbuja de la construcción.

El PSOE afronta la huelga general, según Pajín, con absoluto respeto a los convocantes y a quienes la secunden, y Pajín precisó además que los trabajadores de la sede federal tienen “las mismas garantías” que los demás trabajadores al ejercer ese derecho, “salvo los de la Comunidad de Madrid”, donde no ha habido acuerdo sobre servicios mínimos.

Con ese mismo “respeto absoluto”, Pajín reconoció su “discrepancia total” con la advertencia del secretario general de CCOO de que el presidente del Gobierno camina hacia su suicidio político.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2010
CLC/caa