Huelga general. La Confederación de Cuadros y Profesionales no apoya la huelga

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) defendió este lunes que no se debe apoyar la huelga general del 29-S, principalmente porque considera que se trata de una huelga política que va a perjudicar a los que no tienen nada que ver con las acciones del Gobierno, las Pymes y los trabajadores.

Por ello, CCP rechaza las medidas de presión sin haber agotado el diálogo y apuesta por reconducir las situaciones a través de las negociaciones y la voluntad de acuerdos, aunque esto suponga asumir decisiones de cierta dificultad que, tal vez, impliquen algunas renuncias a favor de una recuperación real del empleo y sin perder de vista el compromiso con los jóvenes y las generaciones futuras.

Además, en una nota de prensa, desaprueba la actitud de las centrales sindicales que, tras varios años de silencio, recurren ahora a la convocatoria de una huelga general “considerada por ellos mismos como una gran putada”, según palabras textuales del secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.

En la misma línea, denuncia el “mutismo” de los sindicatos mayoritarios desde el inicio de la actual crisis económica, cuando en el otoño de 2008 se produjo el hundimiento de los primeros Fondos de Inversión contaminados por las hipotecas “subprime” y obligaron a hacer grandes desembolsos públicos en la Unión Europea, incluida España.

“También miraron para otro lado cuando empezó a aumentar de forma alarmante el número de desempleados en 2008, alcanzando un año después los cuatro millones de parados. A lo que hay que añadir las cifras escalofriantes aportadas por la Organización Internacional del Trabajo que señala que el 40% de los jóvenes españoles están en el paro”, prosigue el escrito.

“Ahora pretenden que los trabajadores de este país oigamos sus lamentos y les acompañemos en una expresión sin sentido que no va a producir ninguna modificación en una reforma laboral ya aprobada por el Parlamento español y que desde sus orígenes estaba enquistada”, concluye.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2010
JBM/gja