La fisioterapia favorece la recuperación de las personas con enfermedades cardiovasculares

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración, hoy domingo, del Día Mundial del Corazón, recuerda que la fisioterapia favorece la recuperación de las personas con enfermedades cardiovasculares.

“Un aspecto de vital importancia es que la mayor parte de estas enfermedades vasculares se pueden prevenir, ya que sus principales causas son el consumo de tabaco, la falta de actividad física o una alimentación poco saludable. Es importante advertir que las enfermedades cardiovasculares se cobran anualmente en el mundo 17,1 millones de vidas”, señaló el presidente del Cgcfe, Pedro Borrego.

Las enfermedades cardiovasculares se deben a trastornos del corazón y los vasos sanguíneos. Pueden presentarse como cardiopatías coronarias (ataques cardiacos), enfermedades cerebrovasculares (apoplejía), aumento de la tensión arterial (hipertensión), vasculopatías periféricas, cardiopatías reumáticas o congénitas e insuficiencia cardiaca.

“El fisioterapeuta es un agente imprescindible en la prevención y recuperación de las numerosas secuelas que ocasionan estas enfermedades, y está cada vez más presente en las unidades multidisciplinares de Rehabilitación Cardíaca”, indicó Alicia Quintana, miembro del Comité Ejecutivo del Cgcfe.

“Un aspecto importante para evitar enfermedades coronarias es la prevención primaria, en la que los fisioterapeutas intentamos fomentar los hábitos de vida que mitigan el riesgo de un accidente cardiovascular”, explicó Quintana.

“Los fisioterapeutas son expertos en la programación de actividad física y ejercicio terapéutico destinado a la prevención, curación y recuperación de enfermedades. Aquellas personas con enfermedades cardiovasculares pueden beneficiarse del servicio de los fisioterapeutas para retornar antes y de la manera más óptima posible a su actividad cotidiana”, puntualizó Quintana.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2010
ROR/gfm

Palabras clave