La subida del IVA y los problemas de Marsans, afean el verano de las agencias de viajes

MADRID
SERVIMEDIA

La subida del IVA y los problemas de imagen generados en el sector de las agencias de viajes por los problemas de Marsans, la empresa del presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, han afeado el que podía haber sido un buen verano para estas compañías gracias al incremento en el número de turistas y de pernoctaciones reflejado en las estadísticas oficiales.

Así lo lamentó, en declaraciones a Servimedia, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes, Rafael Gallego Nadal, quien hizo balance coincidiendo con la finalización del verano y la llegada del otoño.

Según Gallego Nadal, pese a que se han cumplido las buenas previsiones de movimientos turísticos de principios de año, las agencias no han podido traducir esa mejora en mayores ingresos y beneficios.

“Está claro que la situación es mejor que la de 2009”, prosiguió el presidente de la patronal de las agencias, quien reiteró que “el incremento del IVA ha penalizado la cuenta de resultados del sector”.

Explicó que, como la mayoría de los viajes estaban programados con anterioridad al 1 de julio, las agencias y los mayoristas han tenido que absorber el diferencial, que por lo tanto no ha sido trasladado a los consumidores.

Por ello, criticó al Gobierno ya que en lugar de atender la demanda del sector de pasar a un tipo reducido del 8%, ha sufrido un incremento de dos puntos. “Es algo parecido a lo que ocurrió con la demanda de un Ministerio de Turismo que se convirtió en la desaparición de la Secretaría de Estado”, agregó Gallego Nadal.

En cuanto a los problemas de Marsans, denunció que lo ocurrido ha provocado “desconfianza en los ciudadanos a la hora de contratar con las agencias”, además de “empeorar la imagen internacional del país”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2010
JBM/gfm