EL 98,79 POR CIENTO DE LOS VOTOS ESCRUTADOS CONFIRMA LOS ASCENSOS DEL PSOE, PP E IU Y EL HUNDIMIENTO DEL CDS
-PSOE: 38,47% (22.768 concejales)
-Partido Popular: 25,02% (15.519)
-Convergència i Unió: 4,94% (3.688)
-Izquierda Unida: 8,49 % (2.588)
-CDS: 3,82% (2.533)
-Herri Batasuna: 1,08% (678)
-Eusko Alkartasuna: 0,71% (381)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los resultados globales de las elecciones municipales y autonómicas ofrecidos por la ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, con el 98,79 por ciento de los votos emitidos en todo el país, confirmaron el incremento de votos del PSOE, del PartidoPopular e Izquierda Unida, así como el hundimiento del CDS en todo el país.
Los datos oficiales, ofrecidos por la ministra a la 1,30 de la madrugada de hoy, son los siguientes:
-PSOE: 38,47% (22.768 concejales)
-Partido Popular: 25,02% (15.519)
-Convergència i Unió: 4,94% (3.688)
-Izquierda Unida: 8,49 % (2.588)
-CDS: 3,82% (2.533)
_PNV: 1,63% (951)
_Partido Aragonés Regionalista: 0,66% (767)
-Herri Batasuna: 1,08% (678)
_Partido Andalucista: 1,86% (532)
-Eusko Alkartasuna: 0,71% (381)
Por su parte, el ministro de Interior, José Luis Corcuera procedió a explicar los resultados pormenorizados, según las diferentes comunidades autónomas, que fueron los siguientes:
En Aragón con el 93,52 por ciento escrutado el PSOE obtiene el 40,27% de los votos (30 escaños), Partido Aragonés Regionalista el 24,63% (17), el Partido Popular el 20,82% (17) y Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida el 6,74% (3).
Según explicó el ministro, en relacióncon la últimas elecciones autónomas de 1987, el PP es el partido que mayor incremento alcanza al obtener cuatro escaños más que entonces, mientras que el PSOE aumenta en tres escaños, el Partido Aragonés Regionalista gana dos, Izquierda Unida uno y el CDS pierde los seis que tenía hasta ahora.
En Asturias, con el 90,94 por ciento escrutado, el PSOE es el primer partido con el 41,07% de los votos (21 escaños), el Partido Popular el 30,19% (15), IU el 14,87% (6), CDS el 6,81% (2) y Coalición Asturiana 272% (1).
En Baleares con el 93,68% escrutado, el Partido Popular obtiene el 47,30 por ciento de los votos (31 escaños), el PSOE el 30,15% (21), el Partido Socialista de Mallorca el 6,63% (3), Entesa de la Ezquerra de Menorca el 1,36% (2), Unión Independiente de Mallorca el 2,50% (1) y la Federación de Independientes de Ibiza y Formentera el 0,72% (1).
En Cantabria, con el 91,32 por ciento escrutado, el PSOE obtiene el 39,84% de los votos (16 escaños), Unión para el Progreso de Cantabria el 33,45%(15), el Partido Popular el 14,64% (6) y Partido Regional de Cantabria el 6,29% (2).
En Canarias, con el 51,50 por ciento escrutado, el PSOE obtiene el 32,04% (22 escaños), Agrupación Independiente de Canarias el 24,74% (17), Partido Popular el 13,30% (6), CDS el 12,76% (6), Iniciativa Canariael 12,56% (5), Asamblea Majorera el 0,15% (3) y Agrupación Herreña Independiente el 0,21% (1).
En Castilla La Mancha, con el 84,62 por ciento escrutado, el PSOE obtiene el 52,30% de los votos (27 escaños),Partido Popular el 35,37% (19) e IU el 6,38% (1).
En Castilla y León, con el 88,63 por ciento escrutado, el Partido Popular obtiene el 43,66% de los votos (43 escaños), PSOE el 36,51% (35), CDS 7,72% (5) e IU el 5,46% (1).
En Madrid, con el 80,64 por ciento escrutado, el Partido Popular obtiene el 41,89% de los votos (47 escaños), PSOE el 36,93% (41) e IU el 12,40% (13).
En Extremadura, con el 85,92 por ciento escrutado, el PSOE el 54,73% (39 escaños), Partido Popular el 26,33% (19), IU el 729% (4) y el CDS el 5,72% (3).
En Navarra, con el 94,25 por ciento escrutado, la Unión del Pueblo Navarro obtiene el 34,78% de los votos (20 escaños), Partido Socialista de Navarra-PSOE el 34,06% (19), Herri Batasuna el 10,93% (6), Eusko Alkartasuna el 5,22% (3) e IU el 4,08% (2).
En Murcia, con el 95,30 por ciento escrutado, el PSOE obtiene el 45,31% de los votos (24 escaños), Partido Popular el 33,13% (17) e IU el 10,37% (4).
En La Rioja, con el 96,20 por ciento escrutado, el PSOE obtiene l 42,34% de los votos (16 escaños), Partido Popular el 41,68% (15) y Partido Riojano el 5,27% (2).
En Valencia, con el 82,73 por ciento escrutado, el PSOE obtiene el 43,13% de los votos (45 escaños), Partido Popular el 27,03% (30), Unión Valenciana el 10,66% (8) y Ezquerra Unida el 7,63% (6).
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1991
G