Presupuestos. Cospedal afirma que Zapatero ha roto la caja única al pactar con el PNV para seguir prolongando “su agonía”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, dijo hoy que el pacto al que ha llegado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero con el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, supone la “rotura de la caja única” y del “principio de solidaridad en la Seguridad Social”, sólo para seguir “alargando su agonía” política.
Durante su intervención en un acto de partido sobre “Mujeres en tiempos de crisis”, que se celebró en Lugo, Cospedal afirmó que “nunca nos ha costado tanto a los españoles una agonía tan larga de un presidente tan incapaz como el que tenemos ahora”, dijo Cospedal.
De hecho, auguró que “los que más lo van a sufrir son los que menos tienen”, porque “nunca tantos tendrán que pagar tanto por un Gobierno que ha hecho tan poco por España”.
Según la dirigente del PP, Rodríguez Zapatero ha hecho un pacto con el PNV “a espaldas del presidente del Gobierno vasco, Patxi López, y del pacto que tienen el PP y el PSOE para garantizar la gobernabilidad en el País Vasco”. Además, recordó que ese acuerdo “rompe el principio de solidaridad en la Seguridad Social, que es uno de los pilares del Estado del Bienestar”.
Por ello, afirmó que “seguir provocando roturas en nuestro modelo de Constitución con tal de salvarle la cara a Zapatero es algo que a España ya no le interesa”.
Sobre el anuncio de la subida del IRPF a las rentas superiores a 120.000 euros, Cospedal destacó que “cada vez que tenemos un problema económico, de falta de ingresos o de tesorería”, la “fórmula mágica” del Gobierno de Rodríguez Zapatero es “subir los impuestos”. Pero ahora, añadió, hay “una especialidad que se denomina populismo fiscal”, que consiste en repetir que sólo se aumentará la carga fiscal “a los más ricos”.
Sin embargo, aseguró que el problema de esa fórmula radica en que “empiezan subiéndo los impuestos a unos pocos, pero como son pocos, recaudan muy poco, y luego nos suben los impuestos a todos”. Por eso, al final, “los más sufridores” son siempre “las clases medias de este país”, puntualizó.
De hecho, subrayó que el Gobierno, cuando dijo que “iba a subir los impuestos a los más ricos”, incrementó “el IVA a todos los españoles, porque lo pagamos todos”, y “los impuestos sobre el ahorro”.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2010
CDM/lmb